Borrar
Urgente Un muerto y un herido en una pelea entre clanes en Nazaret
Revisión oftalmológica.
Aconsejan revisar la tensión ocular para prevenir el glaucoma

Aconsejan revisar la tensión ocular para prevenir el glaucoma

Una enfermedad silenciosa que produce ceguera y afecta al seis por ciento de la población española

efe

Viernes, 11 de marzo 2016, 16:17

Los especialistas recomiendan revisar la tensión ocular a partir de los 40 años como medida para prevenir el glaucoma, una enfermedad silenciosa que produce ceguera y afecta al seis por ciento de la población española.

Según el especialista en Oftalmología de los hospitales Quirónsalud de Torrevieja y de Murcia, Joaquín Fernández Canillas, "a partir de los 40 años, las revisiones periódicas son fundamentales para frenar el avance de la enfermedad, ya que no presenta síntomas".

"En el caso de tener familiares que hayan padecido de glaucoma, se hace indispensable adelantarlas", ha indicado Fernández Canillas, quien ha hecho estas declaraciones con motivo de celebrarse mañana, 12 de marzo, el Día Mundial del Glaucoma.

La prueba fundamental para su detección precoz es la toma de tensión ocular, ha afirmado, por su parte el doctor José Francisco Marí, oftalmólogo del Hospital Quirónsalud Valencia.

El glaucoma está asociado a otras patologías visuales, como la miopía y la hipermetropía de alta graduación, "además de a enfermos metabólicos, como es el caso de los diabéticos", ha explicado este especialista.

La prueba para detectar el glaucoma consiste en una tonometría para comprobar si existe una presión intraocular elevada.

"Es una prueba rápida, simple e indolora que descartará a aquellos sujetos susceptibles de sufrir un daño glaucomatoso, ya que es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de esta enfermedad, que puede conducir a la ceguera si no se trata a tiempo", ha manifestado el doctor Fernández Canillas.

El glaucoma engloba un grupo de enfermedades que causa un daño progresivo del nervio óptico y, con la edad, su incidencia crece y el campo visual va disminuyendo.

La presión ocular elevada aumenta el riesgo de desarrollar glaucoma y el riesgo de caídas de los pacientes es cuatro veces mayor al de una persona con visión normal.

El 90 % de la ceguera que provoca el glaucoma podría evitarse mediante las revisiones anuales, según los especialistas.

Pese a los avances en la ciencia, aún hay muchas personas que hoy en día desconocen que padecen glaucoma.

En la mayoría de los casos, el enfermo no es consciente de que padece la enfermedad hasta que ha perdido gran parte del campo visual.

De hecho, existe un tipo de glaucoma en el que el daño del nervio óptico se produce con presiones oculares en niveles normales.

Si se consigue reducir la presión del ojo en las primeras etapas del glaucoma, se puede detener el progreso de la enfermedad y ayudar a proteger la visión.

El único factor de riesgo conocido y contra el que se puede luchar es la presión intraocular alta, que se puede bajar mediante fármacos (básicamente, colirios).

Pero si estos no son suficiente, hay tratamientos con láser, además de una gran variedad de técnicas quirúrgicas con implantes con mínima incisión, como el XEN, el I-stent o las válvulas X-press.

También se puede optar por cirugías conservadoras, como la esclerectomía profunda no perforante con implante, una de las de mayor elección en estos momentos, y, para glaucomas más complicados, la trabeculectomía clásica o las válvulas para casos más complicados, ha señalado el doctor Marí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aconsejan revisar la tensión ocular para prevenir el glaucoma