Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Jueves, 5 de mayo 2016, 01:21
El diputado provincial de Ciudadanos, Fernando Sepulcre, dejó descolocados a sus compañeros de oposición y se descolgó de una enmienda que había firmado el día antes en contra de otorgar 2,1 millones de euros a un plan de obras para mejorar los accesos a urbanizaciones desde la N-332 a su paso por Calpe y Benissa. Sepulcre, finalmente, se abstuvo, por lo que este punto del Pleno ordinario salió adelante gracias al voto de calidad del presidente, César Sánchez, ante el empate (15-15) entre los miembros de la Corporación.
No es la primera vez que una decisión de Ciudadanos logra cambiar el sentido de una votación en la Diputación. Ya ocurrió en el Pleno de marzo, en el que una enmienda de Sepulcre a una moción de Compromís retrasó la creación de una comisión de investigación sobre las últimas tres legislaturas de la institución.
Y es que la composición de la Cámara provincial tras las últimas elecciones municipales es caprichosa. El PP se quedó a un diputado de tener mayoría absoluta, con los mismos representantes del bloque de izquierdas (PSPV, Compromís y EU). Los populares consiguieron acceder a la Presidencia gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos, que mantuvieron hasta hace unos meses. Desde entonces, el voto de Sepulcre es crucial para cualquier decisión y todos los grupos le buscan para consensuar mociones, enmiendas y propuestas.
Sin embargo, nadie conoce cómo se mueve Sepulcre ni qué votará. El cambio de ayer llegó, según dijo el propio diputado de Ciudadanos, porque le habían hecho llegar el martes por la tarde desde el equipo de gobierno un informe de la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Fomento en el que informaban favorablemente a esta actuación en aras de la seguridad vial.
«Como estábamos a la expectativa de alguna solución por parte de la Generalitat y del Ministerio, desde Ciudadanos vemos «aconsejable la actuación, como otras muchas», argumentó en el Pleno ante la estupefacción del portavoz socialista, José Chulvi, y la indignación de Compromís y Esquerra Unida.
Los cuatro partidos de la oposición habían firmado el día por la mañana antes una enmienda conjunta contra esta actuación, al considerarla un «abuso de poder» por parte del presidente provincial, César Sánchez, también alcalde de Calpe. Pedían retirarla hasta que no hubiera un «calendario democrático concreto y técnico» en las inversiones en municipios con «graves problemas» en las carreteras. Entendían en el cuerpo de la moción que suponía una subvención 'ad hoc' para el municipio que regenta Sánchez sin ningún informe técnico.
El martes por la mañana, Ciudadanos presentó con el resto de grupos esta moción. Ya antes del Pleno había resquemor entre la oposición, que no conseguían contactar con Sepulcre para confirmar su voto, que él mismo había dejado abierto. Finalmente, en el Pleno se produjo este cambio de criterio.
Él aseguró que le habían hecho llegar el martes por la tarde un informe en el que el Ministerio de Fomento daba el visto bueno a la actuación, que sus compañeros de Corporación intentaron tirar abajo.
El portavoz de Compromís, Gerard Fullana, reprochó que se trataba de un documento de la Generalitat Valenciana fechado en 2011, con Francisco Camps como presidente y el propio César Sánchez de asesor; por su parte, Raquel Pérez, de Esquerra Unida, aseguraba que el documento «no está firmado por ningún técnico de la Diputación», como también hizo José Chulvi por parte de los socialistas. Los socialistas criticaron ayer por la tarde que los populares votaran en contra en el Congreso de los Diputados de que esta actuación se ejecutase, «por no estar disponibles los terrenos», fue la respuesta de los populares.
Cruce con Castillo
El tono áspero de la sesión siguió en aumento antes de las votaciones. A pesar de que Fullana comenzó diciendo que la enmienda era «moderadísima», terminó denunciando que se aprueba el proyecto porque «Calpe es el pueblo del presidente y Benissa el de su jefe de Presidencia», Antonio Peral. Citó un «informe oficial» de la DGT con los 'puntos negros' en la provincia de Alicante en los que no estaba incluido este tramo de la N-332.
Frente a estas críticas, el portavoz del PP, Carlos Castillo, recalcó que había varios informes desde 2012 en los que se había puesto de manifiesto la «pertinencia» de dicha actuación en una serie de rotondas en esta vía entre Benissa y Calpe. A partir de ahí, comenzó a atacar a Compromís, formación a la que acusó de «no reclamar los 24 millones de euros que asume la Diputación de competencias impropias que le corresponden al Consell» y de actuar de manera política al no incluir en las enmiendas a los presupuestos de la Diputación ninguna actuación en las carreteras: «Eso es porque a ustedes no les interesan si no es para hacer política».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.