Borrar
La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
El exvicepresidente del Consell Gerardo Camps.
Génova mantiene a Gerardo Camps en la lista pese a los avisos del PP provincial

Génova mantiene a Gerardo Camps en la lista pese a los avisos del PP provincial

Los populares ratifican las candidaturas para el 26J sin introducir apenas cambios en las tres circunscripciones de la Comunitat

J. C. F.

Miércoles, 18 de mayo 2016, 02:04

Ni facturas estratosféricas en gastos de difícil justificación, ni el riesgo de terminar siendo investigado en alguno de los procesos judiciales que afecta al PPCV. Gerardo Camps no está imputado en ninguna causa, y no hay razones objetivas para sacarlo del número cuatro de la lista para el Congreso por la circunscripción de Alicante. La dirección nacional del PP llegó ayer a una conclusión como esta o muy similar. El caso es que, a pesar de las advertencias que se le hicieron llegar desde el PPCV, el exvicepresidente del Consell durante la etapa de Francisco Camps seguirá en la candidatura de su partido para el 26J.

Génova dio ayer luz verde a las candidaturas para la repetición de las elecciones generales. En ninguna de las tres circunscripciones de la Comunitat se producen cambios, según señalaron a este diario fuentes de la dirección regional. Gerardo Camps sigue en el 4 de Alicante y Valencia y Castellón tampoco experimenta novedades en los puestos de salida.

El puesto sobre el que existían más dudas era el del exconseller. Ni la dirección del PPCV ni la cúpula provincial alicantina habían realizado en las últimas semanas un solo gesto de respaldo a su continuidad. La difusión en los últimos días de una serie de facturas sobre gastos en comidas y combustible atribuidas a su departamento se suma a la vinculación que durante los últimos meses se había venido haciendo al exvicepresidente con la investigación del 'caso Imelsa' -se llegó a decir que Rita Barberá y el propio Camps eran los dos dirigentes políticos más señalados que se verían salpicados por este caso-. El PP valenciano había tomado buena nota de esa circunstancia y, temeroso de que alguna investigación judicial afectara de lleno al candidato en plena campaña, mostró en Madrid sus prevenciones hacia Gerardo Camps.

Pero Génova optó por desoír esas recomendaciones. La directriz de la dirección nacional para por no alterar la línea roja que dice que los cargos investigados en casos de corrupción no pueden ir en las listas. Al exvicepresidente se le 'señala', pero no existe ninguna resolución judicial que le impute nada. Conclusión: no hay argumentos objetivos para apartarlo. Hacerlo supondría modificar esa línea roja, y además darle la razón al resto de grupos políticos que vienen deslizando sospechas sobre el exvicepresidente.

Los cambios son mínimos. En la de Alicante, Antonio Luis Martínez Pujalte y José Miguel Savall, números 6 y 7 el 20D renuncian a seguir en la lista. Les sustituyen Antonio Ardid y Pablo Ruz. En Valencia, el exasesor del Ayuntamiento de Valencia Julio Aguado -investigado por el caso del blanqueo- deja su condición de primer suplente de la candidata al Senado Susana Camarero. En la lista de Valencia, como estaba previsto, Ignacio Gil Lázaro se mantiene en el número 7 y el secretario general provincial, Vicente Ferrer, se queda en el 11.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Génova mantiene a Gerardo Camps en la lista pese a los avisos del PP provincial