Bernat Sirvent
Martes, 28 de junio 2016, 01:25
En Navidad hará dos años desde que, ante la sorpresa del medio centenar de dirigentes empresariales que integran el Pleno de la Cámara de Comercio, su presidente, el empresario turronero José Enrique Garrigós, anunció que abandonaría voluntariamente el cargo más pronto que tarde. No fue el primer amago. Sin embargo, su marcha se pospuso hasta ayer, justo un día después de las segundas elecciones generales que celebra España tras las fallidas de diciembre y ante la incertidumbre en la formación de un nuevo Gobierno, lo que aún podría prolongar más la convocatoria de las elecciones en todas las Cámaras españolas por parte del Ministerio de Economía. A ello, se suma el desgaste sufrido por Garrigós durante varios años de duros ajustes y los motivos personales, tras alcanzar la edad de jubilación como empresario del turrón, y también médicos.
Publicidad
Garrigós lo comunicó al mediodía de ayer a diversos dirigentes políticos, entre ellos el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, que es el organismo tutelante de las Cámaras de la Comunitat. Hizo lo propio con los miembros del comité ejecutivo y, unas horas después, lo oficializó ante la asamblea general. Entre quienes le escuchaban, el promotor inmobiliario y de energías renovables natural de Dénia Juan Bautista Riera.
Hace ya unas semanas que Garrigós y su entorno más próximo habían tomado la decisión. De hecho, la Cámara cuenta desde hace un mes con el retrato encargado a un pintor para la galería de presidentes de la entidad. Si no había decidido comunicar su abandono voluntario antes es por la imposibilidad de hacerse cargo su sucesor, Riera, debido a sus muchas ocupaciones y viajes constantes a Norte de África, principalmente a Argelia, donde tiene intereses empresariales.
Pero la celebración el pasado día 13 de la Noche de la Economía Alicantina, en la que apeló a la unidad empresarial con el aval posterior de todo el empresariado, y de las segundas elecciones generales del domingo en España (que no acaban de despejar la formación de Gobierno y la convocatoria de elecciones en las Cámaras por parte del Ministerio) han precipitado la decisión, según las fuentes consultadas. De hecho, Garrigós prorrogó su mandato durante dos años por ese motivo. El turronero seguirá como un miembro más del Pleno de la Cámara.
En su discurso de despedida, Garrigós recordó los momentos «duros» que ha atravesado la entidad en los últimos años. Tras aludir a la supresión por Zapatero de la cuota cameral permanente en el año 2010, recordó que tuvo que reducirse la plantilla un 50% al pasar de 110 a 51 trabajadores, además de la reducción de salario y jornada a toda la plantilla. «Sabéis lo duro que es prescindir de trabajadores, han sido cerca de 60 personas, 60 familias, seguramente 60 hipotecas por pagar; en fin, una situación nada agradable pero que había que abordar», subrayó Garrigós. Pero incidió en las bondades de su gestión en tiempos de vacas flacas: «A día de hoy, la Cámara está saneada, con fondos propios positivos, sin deuda bancaria y prácticamente sin deuda financiera», añadió, aunque le dijo a su sucesor que «lo más duro de esta travesía que hemos recorrido juntos ya ha pasado, pero eso no quiere decir que haya acabado».
Publicidad
El Palas
El futuro del antiguo hotel Palas, la sede oficial de la Cámara, arrendado desde hace tres años al Ayuntamiento por una renta de casi medio millón de euros. «Considero que el último gran problema que podemos tener por delante es el Palas», explicó Garrigós ante el Pleno, entre quienes se hallaba el presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, quizás la voz más crítica para con la gestión del turronero durante sus seis años. Garrigós alerta de que el Ayuntamiento ha comunicado que cuando finalice el contrato de alquiler, en diciembre de 2017, no lo renovará. La Cámara ya busca posibles nuevos arrendatarios entre grandes corporaciones de implantación nacional. Garrigós también aludió a la «prescripción facultativa» el motivo de su marcha. A Riera, que en declaraciones a este diario hace unos meses no descartó presentarse a las elecciones, tendrá que vérselas, previsiblemente, con otros dos candidatos: Rafael Regalado y Armando Sala.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.