Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Un escenario que mira a todos

Un escenario que mira a todos

El Teatro Principal presenta su programación de otoño e invierno

Eneas G. Ferri

Sábado, 17 de septiembre 2016, 00:34

El Teatro Principal de Alicante presentó ayer su programación de otoño e invierno, la primera cuya firma es íntegra de su director, Francesc Sanguino, que cumple un año en el cargo. Y como marcaron desde el Ayuntamiento de Alicante y desde Banco Sabadell, los propietarios del coliseo alicantino, al elegirle para la dirección, los criterios de elección cumple la doble vertiente de la pedagogía y el entretenimiento, conformando un programa «para todos los públicos», concretó el director.

El acto de presentación estuvo presidido por Sanguino y contó con la presencia de Daniel Simón, concejal de Cultura de Alicante, y Miquel Molins, presidente de la Fundación Banco Sabadell, en representación de las entidades propietarias.

En total, el nuevo programa del Teatro Principal se compone de medio centenar de actuaciones que incluyen géneros tan distintos como la danza, la música, la lírica, la magia, el circo o el humor junto a la principal propuesta, la teatral, que tiene la mitad de citas.

Uno de los eventos creados por la nueva dirección es la entrega de los premios José Estruch, dedicados a reconocer las mejores obras, intérpretes y director que pasaron por las tablas del Principal en la temporada anterior. Este evento tendrá lugar, con puertas abiertas al público, el 17 de octubre y, previamente, se representará la obra 'Two ladies or not two ladies'.

De las 26 propuestas teatrales del programa destacan algunas obras de exitosa firma y otras representadas por conocidos intérpretes. Es el caso de 'Invencible', que se verá los días 15 y 16 de octubre, con Maribel Verdú encabezando el elenco.

Por su contenido, 'La mirada del otro', que se adentra en el conflicto entre las víctimas del terrorismo vasco y aquellos que lo apoyaron, será otro de los platos fuertes. Se verá el 23 de octubre. Similar presentación trae 'El florido pensil (niñas)', que trata de la educación de las niñas en la época franquista y que se verá el 30 de octubre.

Concha Velasco, al frente de 'Reina Juana' en la obra principal de la Muestra de Teatro Contemporáneo de Alicante, subirá al escenario el 8 de noviembre. 'Los vecinos de arriba' será la siguiente cita teatral destacada, los días 18 y 19 de noviembre. Este texto escrito y dirigido por Cesc Gay cuenta en el elenco con Eva Hache y Xavi Mira, entre otros. Los días 10 y 11 de diciembre se verá 'Panorama desde el puente', un interesante texto de Arthur Miller con un elenco encabezado por Eduard Fernández. El siguiente fin de semana será el turno de 'Pinoxxio', la obra sorpresa de los pasados Premios Max, que consiguió siete galardones.

El 2017 arrancará con dos interesantes propuestas en valenciano como son 'Happy End', una comedia musical, y 'Cinc actrius lligen Rodoreda', que se adentra en los pensamientos de la conocida escritora.

A final de enero llega otro de los rostros más exitosos del teatro y el cine españoles. José Sacristán estará acompañado por Javier Godino en la representación de 'Muñeca de porcelana', un interesante drama escrito por David Mamet y dirigido por Juan Carlos Rubio.

El musical 'Mamma Mía' atraerá hasta Alicante a miles de seguidores, como ha pasado en anteriores reposiciones, con Nina al frente del elenco. Se podrá ver desde el día 2 al 19 de febrero, con 24 funciones.

Finalmente, la oferta teatral destacada se cierra con 'Tierra del fuego', una producción que ha recogido excelentes críticas durante su estancia en Madrid.

De las producciones de danza destacan la Junior Company of the Dutch National Ballet, el 25 de octubre, 'Áureo', el 10 de noviembre, o 'Estrellados', el 2 de diciembre. La lírica tendrá actuaciones como la ópera 'Turandot', el 3 de noviembre, o 'Tosca', el 23 de febrero, mientras que otros rostros conocidos que tocarán en concierto serán Lole Montoya, Coque Malla, Raimon, Ariel Rot o Carlos Núñez, que unirá a su gaita la participación de las dulzainas y percusión de La Xafigà.

El 'Cuento de Navidad' o los clásicos 'Cantajuegos' son la oferta destacada para el público infantil, con lo que el Teatro Principal de Alicante pretende no sólo ofrece una oferta cultural, sino que pretende abrir sus puertas a todos los públicos, con distintos estilos, para que los alicantinos acudan a su escenario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un escenario que mira a todos