Secciones
Servicios
Destacamos
M.T.B.
Jueves, 10 de noviembre 2016, 01:46
En las próximas fiestas de la Venida de la Virgen no habrá escenificación en la Plaça de Baix a la llegada de Cantó. La nueva junta directiva de la Sociedad ha decidido suprimir esta parte de las celebraciones, que se introdujeron por el anterior presidente, José Antonio Román Parres, con motivo de la conmemoración de los 150 años de la fundación de la entidad.
En diciembre del 2014 y del 2015 se incluyeron en el programa de fiestas estas representaciones del recibimiento al guardacostas por parte del Ayuntamiento antiguo. Sin embargo, el actual presidente, José Manuel Sabuco, anunció ayer que, después de haber sopesado la posibilidad de mantenerlas con algunos cambios o cancelarlas, se ha optado por esta última opción y, como en el caso de estos dos últimos años, solo se recuperarán cuando la Venida de la Virgen celebre alguna efemérides. Precisó que en el 2014 comenzaron para conmemorar el inicio de los actos por el aniversario y en 2015, por la propia celebración.
El objetivo de la implantación de esta interpretación hace dos años fue darle mayor empaque a las fiestas. La breve recreación de lo que supuestamente ocurrió, según la leyenda, en 1370, cuando Francesc Cantó llegó al consistorio e informó a las autoridades del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Asunción en la playa del Tamarit, pretendía ser un nexo de unión entre distintos actos. Entre la carrera del jinete, que este año estará interpretado por Francisco Sanmartín Maciá -que sustituirá a Jerónimo Tripiana y ya fue Cantó durante cuatro años- y la lectura del bando y la formación de la comitiva para trasladar a la Virgen desde el Hort de les Portes Encarnaes hasta Santa María.
Cabe recordar que este cambio generó controversia en su día, según admitió Sabuco cuando se incorporó a la presidencia, porque «no gusta a todo el mundo» y se constataron quejas tanto por el sonido, al no escucharse la megafonía en toda la plaza, como por su duración, al provocar el retraso en el inicio del recorrido de la comitiva, una de las partes que congrega a más público en la calle, igual que la carrera de Francesc Cantó.
Cargos honoríficos
Respecto a la romería, no habrá modificaciones, aunque se mantendrá el trazado del pasado año, cuando cambió el recorrido tras la apertura de la ronda sur.
Estas fiestas arrancarán el 26 de diciembre con el pregón, que este año se adelanta de las ocho de la tarde a las siete, un acto que tendrá lugar en el Gran Teatro. «Es el segundo día de las vacaciones de Navidad y con la anterior hora se hacía muy largo, porque solía acabar sobre las nueve y media», explicó el presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, quien anunció que el pregonero de este año será el párroco de Nuestra Señora de los Desamparados y director de la Casa de la Espiritualidad Diocesana Diego Hernández, José Antonio Valero.
Asimismo anunció el resto de cargos honoríficos, entre ellos el caballero portaestandarte, un puesto para el que se ha elegido a José Antonio Román Parres, su antecesor en el cargo, a quien la entidad ha querido rendir homenaje con este nombramiento por su labor al frente de la misma desde el año 2000 al 2015.
Los caballeros acompañantes serán el funcionario municipal José Guilabert Jaén, técnico de la concejalía de Fiestas, y Jerónimo Tripiana Gonzálvez, que ha interpretado a Francesc Cantó durante los últimos años, del 2013 al 2015.
Por su parte, la asociación abanderada será la Unió de Festers del Camp d'Elx, una entidad que colabora en todas las actividades de la Venida de la Virgen, especialmente en la romería y la procesión, según indicó Sabuco, quien recordó que el pasado año esta distinción recayó en la Gestora de Festejos.
Además, se ha nombrado como Ilicitana ausente distinguida a la doctora en Bellas Artes Carolina Andrada, mientras que el título de Ilicitano distinguido se ha otorgado al presidente de la Asociación Amigos del Villalobos, Ricardo Caballero. Asimismo este año el Caballero ilicitano adoptivo será el periodista y exdirectivo de la Sociedad Venida de la Virgen, Sacramento Alvear.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.