Martes, 5 de abril 2022, 20:26
La Asociación de Jóvenes Agricultores de Alicante y los regantes han convocado una tractorada el 10 de mayo en la capital de la provincia para protestar una vez más por la difícil situación que atraviesa parte del sector primario. Según los convocantes, el objetivo de la manifestación es «defender los intereses del campo ante la cancelación de los trasvases, los bajos precios en origen, la entrada de producto extracomunitario sin control y la inasumible escalada de precios de producción».
Publicidad
Además, la Junta Central de Regantes del Vinalopó y ambos márgenes de Riegos de Levante secundarán la manifestación, según ha indicado Asaja este martes. Así, las entidades han justificado la protesta debido a la reducción de caudales para riego que prevé el Miteco en la cuenca del Tajo y el "abandono" a la provincia de Alicante por parte del Consell en relación al plan hidrológico del Júcar.
También hacen referencia a los bajos precios en origen por la inactividad de la Ley de Cadena Alimentaria, los acuerdos con terceros países para la importación de productos agrarios sin control y la escalada inasumible de precios de producción obligan a los agricultores de la provincia a retomar las movilizaciones en defensa del sector.
"El próximo 10 de mayo, tractores y manifestantes tomarán la capital en defensa del campo y de su recurso más valioso: el agua. Por el mantenimiento del Tajo-Segura, la activación del Júcar-Vinalopó y el restablecimiento de las concesiones a los regantes del Vinalopó", subrayan. "Están en juego miles de puestos de trabajo y cientos de millones del PIB provincial. Hemos apostado por el regadío sostenible, nos hemos hipotecado para varias generaciones con la modernización, hemos soportado una escalada de precios de fertilizantes, piensos, combustibles y energía sin precedentes y ahora el Ministerio nos da la puntilla cortando los trasvases. Basta ya, hay que tomar la calle de nuevo", sostiene Jose Vicente Andreu, presidente de Asaja Alicante.
La tractorada del 10 de mayo reanuda el calendario de movilizaciones que Asaja Alicante aplazó hace un mes con motivo de la invasión de Ucrania. "La sordera que demuestra el Miteco, al prever la supresión del 50% de los caudales del Tajo-Segura y la inactividad del Júcar-Vinalopó después de que el campo alicantino enviase a más de 3.000 personas a la manifestación del 20 de marzo en Madrid, fuerza la reactivación de la protesta", añaden.
Publicidad
Asimismo, agregan que la concentración "se convoca con el mismo espíritu de unión que llevó a los agricultores, regantes, ganaderos y cazadores de la provincia a la capital del país en marzo". La tractorada convocada por ASAJA Alicante cuenta con el apoyo de la Junta Central de Regantes y Usuarios del Vinalopó, Riegos de Levante Margen Izquierda y Riegos de Levante Margen Derecha. La suma de asociados de estas entidades supera las 40.000 personas.
En relación al trasvase Tajo-Segura, la protesta tiene por objetivo reivindicar la postura del agro alicantino para que no aumenten los caudales ecológicos en la cuenca del Tajo. "La propuesta del Miteco consiste en excluir el riego del trasvase y que sirva exclusivamente para abastecimiento. Si se confirma esta medida, la agricultura mediterránea que se produce en la Vega Baja morirá", advierte Andreu.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.