Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Varios turistas pasean por Benidorm. Txema Rodriguez

La alerta para 'glotones' de la Policía Local de Benidorm: «Puede que alguien tenga que cambiar de menú»

Benidorm ·

El cuerpo de seguridad continúa a destajo en el período estival y lanza un aviso a los repartidores de comida a domicilio

Miércoles, 11 de septiembre 2024

Verano ajetreado el de la Policía Local de Benidorm que continúa su trabajo a destajo en un período en el que el municipio cuadruplica la cantidad de habitantes pasando de los 70.000 empadronados anuales a superar los 400.000 durante estos meses veraniegos.

Publicidad

Para hacer frente a esta ingente carga de trabajo, uno puede optar por tomarse las cosas con cierto humor o hacerlo de mala gana. La Policía Local de Benidorm opta por la primera opción. Y es que es habitual que en sus redes sociales cuelguen noticias para informar de los sucesos y las actividades que llevan a cabo, aunque relativizando en cierta manera.

Hace unos días optaban por la hora del TE para compartir un consejo de seguridad vial, mientras que previamente habían cantado un pasodoble a «dos Manoletes» que rescataron en el agua. En esta ocasión, ha tocado toque de atención a algunos repartidores de comida a domicilio, aunque para ello no ha faltado la retranca en su publicación del pasado martes donde advierten que «puede que alguien tenga que cambiar de menu hoy».

Parece que durante la primera quincena de septiembre el cuerpo de seguridad ha detectado varios repartidores sin contrato y con «situación irregular de extranjería». Por ello, la Policía de Benidorm ha querido recordar que no dejan de controlar todos los días los Vehículos de Movilidad Personal, más conocidos como VPM, y estar al tanto de que se cumplan todas las normas vigentes.

En este sentido, cada Ayuntamiento puede regular, de una manera específica, la circulación de VMP. No obstante, todos los usuarios deben cumplir unas condiciones mínimas. Está prohibido que vayan por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano. Las vías autorizadas para circular las indicará una ordenanza municipal. Si no la hubiera, se permite la circulación por cualquier calzada urbana. Respecto a la velocidad de estos vehículos, deberá oscilar los 6 a 25 kilómetros por hora.

Publicidad

Cabe recordar que la Policía Local de Benidorm lanzó hace unas semanas una alerta al multar a la limusina rosa Barbie, e incluso lanzó un lanzar un mensaje-canción para advertir de una multa de 3.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad