Secciones
Servicios
Destacamos
ReDACCIÓN / E. P.
ALICANTE
Lunes, 10 de enero 2022, 11:04
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante elevará este martes a junta de gobierno la autorización de la suscripción con Adif del contrato de arrendamiento de una nave anexa a la Casa del Mediterráneo y los terrenos circundantes. La cesión será del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 203 para la implantación de una subsede del Museo Nacional del Ferrocarril.
El contrato, que entró en vigor el 1 de enero, tendrá una duración de diez años con un montante global de 15.391,20 euros, según ha detallado el consistorio en un comunicado. En concreto, los inmuebles a arrendar son una nave de 625 metros cuadrados anexa a la Casa del Mediterráneo y los terrenos circundantes, de una superficie de 3.775 metros cuadrados. El importe del alquiler tiene carácter "simbólico" y asciende a 1.452 euros anuales hasta 2024, incrementándose levemente hasta 2031.
El pasado mes de diciembre tuvo lugar la sesión preparatoria del convenio, cuya firma está prevista para este mes de enero, con el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y el director-gerente de la Fundación del Ferrocarril de España, José Carlos Domínguez, junto a la directora general de Transportes, Roser Obrer, y en calidad de director de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló.
El concejal alicantino Adrián Santos ha expresado su "satisfacción" porque es un "buen acuerdo" entre las tres administraciones para convertir ese espacio en uso público. "Estamos en el primer paso para la desafectación definitiva de los terrenos que ocupa Adif y que, en el futuro próximo, vea la luz el parque que recoge el Plan Especial del Puerto de 1992 que presentaremos para que, si están de acuerdo, podamos llevarlo adelante", ha expresado.
En los últimos años, la logística de la explotación ferroviaria ha hecho cesar el funcionamiento de la estación de Benalúa. El edificio principal se ha reconvertido en la Casa del Mediterráneo pero el entorno y algún edificio auxiliar ha entrado en proceso de degradación.
El edificio anexo al de la estación, destinado en su día a descarga, almacenamiento y demás usos complementarios de esta, se encuentra "sumamente deteriorado" hasta el punto en que ha sido objeto de ocupaciones ilegales y su desuso ha hecho que se acelere el proceso de degradación del mismo. Los terrenos que rodean a dicho edificio están también en desuso y con una imagen "pésima" que "afea considerablemente" un punto de entrada a la ciudad "tan estratégico".
"La adquisición en propiedad requeriría previamente su desafectación del uso ferroviario por parte de Adif, lo que es un proceso largo y, hoy por hoy, dificultoso, al tener que pasar por el trámite de la aprobación por el Consejo de Ministros y un largo procedimiento administrativo", ha señalado el responsable de Urbanismo.
Santos ha resaltado que las gestiones de Adif también han permitido asegurar que en el edificio arrendado se ubique una subsede del Museo Nacional del Ferrocarril. "Con ello, además de perpetuar la memoria de la actividad ferroviaria, se consigue un importante equipamiento cultural con un nuevo museo", ha celebrado. Además de la creación del museo, el convenio contempla la cesión de material histórico, que se inicia con la cesión por parte de la Fundación a favor del Ayuntamiento de Alicante del uso y depósito temporal de la locomotora Mikado 141F-2401.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.