Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 30 de julio 2024
Alicante Gastronómica celebrará su sexta edición entre el 27 y el 30 de septiembre en Fira Alacant, y se convertirá en el evento experencial culinario «más grande de España» con la interactuación de 120 Estrellas Michelin y Soles Repsol con el público. Además, tiene previsto reconocer el papel en el panorama de la restauración a establecimientos y personalidades que se han destacado por su aportación al sector.
La programación de esta edición ofrece 250 expositores, 400 ponencias, catas y talleres participativos con la presencia de figuras como Paco Torreblanza, Jordi Roca, Iginio Massari, los Hermanos Torres, entre otros. En un acto en el ADDA, el certamen ha desvelado que el evento aspira a congregar más de 75.000 visitantes. Este acto ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; el presidente de la Cámara de Alicante, Carlos Baño; la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor; y el crítico gastronómico Rafael García Santos.
En palabras del jefe del Consell, Alicante Gastronómica es «un gran escaparate que muestra al mundo una de nuestras señas de identidad más características: la gastronomía». «Un territorio que cuida de su gastronomía es un territorio que cuida de su identdad». Por otra parte, el máximo responsable de la corporación provincial ha recalcado: «nuestros restaurantes atesoran un total de 15 Estrellas Michelin repartidas en once establecimientos que alcanzan un nivel de excelencia, innovación e investigación de alto nivel».
Noticia relacionada
Alicante Gastronómica se concibe como una cita «muy inclusiva» con colaboraciones con entidades sociales y asistenciales, así como un Huerto de las Experiencias para los más pequeños. El carácter solidario de la edición hace que la recaudación de la pulsera de acceso, de dos euros, se destine de manera integra a Alicante Gastronómica Solidaria para seguir cocinando menús los 365 días del año para las personas más vulnerables de la provincia.
Durante el desarrollo de la feria, se congregarán un buen número de municipios, provincias y comunidades autónomas que ofrecen sus productos locales, muestran sus establecimientos de hostelería más significativos y las más importantes empresas del sector agroalimentario, generando «un mapa completo que representa la cultura gastronómica del país en la actualidad», ha destacado la organización en un comunicado. Asimismo, hace referencia a las nuevas tendencias de comida saludable, productos orgánicos y nuevas modalidades como la cocina vegana; al tiempo que pone el contrapunto para los amantes de la cocina carnívora.
Noticia relacionada
María José Carchano
Este año, el país invitado a participar en el evento será Marruecos, que estará representado por la cocinera Najat Kaanache. Ésta se ha formado en los restaurantes más importantes del mundo, entre ellos El Bulli. Además, se incorporarán a los clásicos de la provincia de Alicante, a afamados restaurantes que llegan desde Baleares y Castilla-La Mancha para ofrecer platos con el sello Michelin y Repsol a todos sus públicos. A ello, se sumará La Isla de las Tapas, donde 18 establecimientos de la provincia ofrecerán sus exquisitas elaboraciones al visitante de este exitoso formato de cocina española.
No solo con ello, el encuentro ofrecerá una cartografía de la excelencia en la cocina de España a través de los diferentes certámenes y concursos, unos abiertos a profesionales y otros a aficionados. La gran novedad es la celebración del I Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca a la mejor tarta de chocolate del mundo, que se suma al XVII Campeonato de España de Tortilla de Patatas. Y, por si no fuese poco, en el calendario se introduce la primera edición del Concurso del Mejor Pan del Mediterráneo, con harina de algarroba, así como las nuevas ediciones vinculadas a los productos de origen mediterráneo como salazones, arroz, atún, quisquilla, dátil, alcachofa, vino, el caldo con pelotas o las monas y toñas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.