Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Playa nudista del Ambolo, en Jávea. JOSÉ IGLESIAS

Las 30 playas nudistas en la costa de Alicante: de Benidorm a Altea, Jávea o Dénia

Algunas zonas naturistas son paraísos casi vírgenes y se pueden encontrar en las localidades más turísticas de la provincia

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 28 de mayo 2021, 11:27

Muchas de las mejores playas nudistas que actualmente hay en la Comunitat Valenciana están en la provincia de Alicante. Hay cerca de 30 playas en la provincia donde se puede tomar el sol, bañarse y pasar el día desnudo: Alicante (6), Altea (4), Jávea (4), Benidorm (3), Guardamar del Segura (3), Villajoyosa (2), Santa Pola (2), Poble Nou de Benitachell (2), Dénia, Elche y El Campello son las localidades con algunas de las playas naturistas más destacadas, y alguna se sitúa como referencia en España.

Publicidad

Aquí puedes consultar el listado de las playas nudistas, publicado por la Federación Española de Naturismo y la Asociación Naturista Valenciana (ANVA), con algunas indicaciones como qué tipo de playa es o cómo acceder a ellas. Algunas son auténticos parajes casi vírgenes, en medio de un paraíso de rocas o arena y oculto a las miradas de los curiosos.

También puedes utilizar el buscador de playas para encontrar los principales lugares naturistas, seleccionando al entrar en el menú de la izquierda qué intereses tienes y el tipo de lugar que deseas encontrar. También puedes realizar otro tipo de búsquedas, como las playas con bandera azul, las playas en las que se permite acceder con perros o las playas con roca, entre otras.

Playas nudistas en Alicante

Mapa de las playas naturistas en Alicante: cómo llegar

Calas de la Isla de Tabarca – Alicante

La isla habitada más pequeña del Mediterráneo. En forma de 8 vista desde el aire y llana, y de submarino vista desde el agua, por su faro. A 7 kilómetros de Santa Pola. Rodeada por una reserva marina (1986), la isla y sus mini-archipiélago de islotes menores son ejemplo de conservación marina. El pueblo cuenta con alojamientos y restaurantes.

Playa Saladar – Alicante

La Playa de Los Saladares o del Saladar o de Urbanova es una playa protegida semiurbana a 5 km al sur de Alicante. Toma su nombre del extenso saladar d ́Aigua Amarga, una humedal de gran valor que ha sobrevivido a las urbanizaciones.

Publicidad

Playa La Albufereta – Alicante

La playa de la Albufereta es una playa de arena oscura y aguas tranquilas. Situada al noroeste de Alicante, en el barrio de mismo nombre, entre la Serra Grossa y el Tossal de Manises, zona de importantes yacimientos arqueológicos al ser el área original donde se construyó la ciudad. Vertido de pluviales por la desembocadura del barranco del Joncaret.

Cala Judíos – Alicante

La Cala de los Judíos es la más extensa (202m) de las calas de Cabo de las Huertas. Está frente a un paseo marítimo de nueva construcción. También se la conoce por Cala dels Jueus o dels Xodíos o Cala del Martell.

Publicidad

Cala Cantalars – Alicante

La Cala de Cantalars es una de las calas del Cabo de las Huertas. Se trata de una zona residencial, tranquila. Todas ellas son pequeñas y la mayoría disfrutadas por naturistas y amantes del buceo.

Calas del Cabo de las Huertas o Aliodre – Alicante

Playa L´Olla – L´Olla – Altea

Situada entre los dos puertos deportivos de Altea, «Mar y Montaña» y el «Portet de l´Olla». Frente la playa hay dos pequeñas islas, L'Illeta y L'Illot, a las que se puede llegar nadando. A mediados de agosto (el sábado más cercano a San Lorenzo) aloja un espectáculo de fuegos artificiales acompañado de música, el Castell de L'Olla.

Publicidad

Playa La Solsida – L´Olla – Altea

La Playa de la Solsida es una playa muy frecuentada por nudistas, situada después del Puerto Mar y Montaña en la Galera del Mar, con acceso a pie por pasarelas y escalinatas.

Playa Mascarat – Altea

La Playa de Mascarat Norte es otra de las playas de la Marina Baixa. Situada detrás del Puerto Deportivo de Altea, dentro del Parque Natural de la Sierra Helada (o Serra Gelada).

Publicidad

Cala La Barra – Altea

Altea acaba en la punta del Mascarat y la Sierra de Bernia. Fondean barcos. El exceso de urbanización y el puerto deportivo de Campomanes la hacen algo indiscreta en la actualidad.

Playa Ambolo – La Granadella – Jávea

Situada al sur de Cabo de la Nao. Se accede a pie por unas largas escaleras. En frente se ve un pequeño islote y a la derecha la Isla del Descubridor.

Noticia Patrocinada

Cala Cap Martí (Sardinera) – Jávea

Cala solitaria de grava y bolos situada en la vertiente norte del Cap Prim o de Sant Martí. Se accede a pie desde el Mirador de la Cruz del Portitxol, a través de una senda natural de pinares. Al estar permitido el fondeadero de embarcaciones a veces el agua puede estar muy sucia.

Cala Torre – Cabo de la Nao – Jávea

Playa Portichol (La Barraca) – Portichol – Jávea

Cala Portixolo la Barraca, situada en Jávea, Alicante, Costa Blanca, entre el Cap Prim y el Cap Negre. En la misma playa hay antiguas casas de pescadores. Fondos rocosos que dan su limpieza a las aguas. La Isla del Portitxol da belleza a sus vistas.

Publicidad

Cala Fonda – Villajoyosa – Benidorm

La playa nudista Cala Fonda es una calita mínima, apenas una roca al lado del mar. Aislada, en la senda costera señalizada que va de La Vila a la Cala de Finestrat. Poco conocida.

Playa Racó del Conill – Villajoyosa – Benidorm

Cala nudista del Racó del Conill, a 4 km de Benidorm. El Ayuntamiento de La Vila Joiosa se propone mantener el carácter e identidad tradicional del Racó del Conill a través de la recomendación del uso nudista (Artículo 60 de la Ordenanza Municipal de Playas, abril de 2017). Cuidado desde hace muchos años de manera altruista por Antonio Torralbo, «Naturista del Año 2020» por la FEN.

Publicidad

Calas Tio Ximo – Benidorm

Pequeña cala ubicada en el Rincón de Loix. Muy distinta a la espectacular extensión de arena de las playas de que dispone Benidorm, gran centro turístico de la Costa Blanca. Parque Natural de Sierra Helada o Gelada.

Playa Los Tusales – Guardamar del Segura

La Playa de los Tusales y la del Moncayo se sitúan a ambos lados de la desembocadura del Segura, en Guardamar del Segura. Detrás se encuentran las dunas de Guardamar. Es una playa nudista de arena dorada. La desembocadura del río Segura hace que sus aguas dejen un poco que desear.

Publicidad

Playa El Rebollo – Guardamar del Segura – La Marina

La Playa de El Rebollo se sitúa entre la playa de La Marina y la desembocadura del río Segura. De arena fina y dorada. Normalmente de bandera azul, es un ecosistema de dunas y pinares. Cuenta con un restaurante en el camino de acceso, vigilancia, aparcamientos y autobús desde Elche y el vecino municipio de San Fulgencio.

Playa La Marina – Guardamar del Segura – La Marina

Es la principal playa de la pedanía ilicitana de La Marina. Se encuentra entre las playas de El Pinet y Les Pesqueres-El Rebollo y es muy similar a ellas. La Marina, una hermosa y extensa playa de arena fina y dorada. Parte de la playa tiene edificios detrás y otra parte tiene una gran pinar. Bandera azul y accesible para personas con discapacidad.

Publicidad

Playa Pinet – El Pinet – Santa Pola

La Playa nudista de El Pinet está junto al Parque Natural de las Salinas, el extremo sur de Santa Pola. Junto a la playa del Pinet se encuentran las Salinas de Bonmatí y la base de la Torre Vigía el Pinet. Bandera azul. La arena se ve interrumpida a veces por antiguos canales de las salinas.

Playa Braç del Port o La Gola – Santa Pola

Brac del Port (La Gola) es una Playa natural de tradición Naturista, colindante con el Paraje Natural «Salinas de Santa Pola», área de gran valor ecológico. Acceso a pie. Santa Pola, Alicante, Comunidad Valenciana, Costa Blanca.

Cala Los Tiestos – Poble Nou de Benitachell

Pequeña y discreta cala nudista. Mejor acceder por mar, aunque el sendero es espectacular. Benitachell tiene dos, Morach y Los Tiestos, Ambas nudistas.

Cala de Moraig – Poble Nou de Benitachell

La Cala de Moraig, calificada entre 10 playas paradisíacas de España, está en Benitatxell, pueblo alicantino de la comarca de la Marina Alta. Mirador ideal para la fotografía. Se recomienda excursión a Cova dels Arcs.

Publicidad

Playa Esparrelló o del Montbolí – Villajoyosa

Playa L'Esparrelló (Montíboli). Las aguas de esta playa ofrecen toda la gama de verdes y azules propia de estas costas. El acceso desde La Vila Joiosa bien señalizado.

Cala La Mallaeta – Villajoyosa

Zona de roca entre acantilados con partes de arena no siempre accesibles y poco uso nudista. No confundir con la vecina Puntes del Moro. Estamos pensando en eliminarla de este listado.

Cala de Aigua Dolç o La Cala – Denia

Cala ubicada en un acantilado, al sur de Les Rotes, con acceso a través de una escalera, próxima al Parque Natural El Montgó y a la Reserva Marina del Cabo de San Antonio.

Cala Cap Blanc – Calpe

Es una cala solitaria a la que se accede exclusivamente a pie por un sendero. Su acceso es complicado y está aislada. La playa, bajo un acantilado, es de piedras. Un rincón casi paradisiaco.

Publicidad

Cala del Cuartel - El Campello

La playa de Llomes de Reixes o cala del Cuartel en El Campello. El ayuntamiento la califica en su web oficial como Naturista. De cantos rodados, el extremo norte de la playa de Barranc d'Aigües. Linda con la playa de mascotas. Torre vigía de Reixes o de Aigües, del siglo XVI.

Playa Arenales del Sol – Dunas de Carabassí – Elche

El Carabassi es una playa formada por un sistema dunar y de pinares. Se encuentra entre Santa Pola y la pedanía de Arenales del Sol. De gran valor ecológico. Junto a la playa encontramos con los saladares y humedales de Els Bassals y Clot de Galvany. Es una playa de bandera azul.

Preguntas frecuentes acerca de las playas nudistas

No existen normas que regulen la práctica del nudismo en las playas más allá de las que dicta el sentido común. Es un error pensar que en las comúnmente denominadas «playas nudistas» quedan restringidas determinadas actuaciones que sí están permitidas en las «no nudistas».

Ismael Rodrigo, presidente de la Federación Española de Naturismo asegura que los niños pueden acceder a las playas nudistas sin ningún tipo de obstáculo, del mismo modo que lo pueden hacer los adultos.

Publicidad

¿Hay playas nudistas y caninas? Sí, pero en Valencia: la playa de Pinedo (Valencia) y la playa de L'Ahuir (Valencia).

¿Hay playas nudistas con bandera azul? Sí. Playa El Carabassí (Elche).

¿Hay playas nudistas con chiringuito? Sí. Playa de Carabassí (Elche), playa Els Tossals (Guardamar del Segura) y playa de Raco Conill (La Vila Joiosa).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad