Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Dos mujeres sentadas al borde de una piscina, con otros bañistas. T.A
Alicante prohibirá llenar las piscinas en verano si continúa la sequía extrema

Alicante prohibirá llenar las piscinas en verano si continúa la sequía extrema

El Plan de Emergencias aprobado por el Ayuntamiento contempla importantes restricciones al consumo

José Vicente Pérez Pardo

Alicante

Lunes, 15 de abril 2024, 10:35

Alicante vive la peor sequía en 33 años. Los últimos datos disponibles revelan que el sistema de Alicante acumula desde octubre tan solo 65,1 mm cuando el acumulado hace dos años era de 264,6 mm. Es el segundo más bajo de toda la cuenca del Júcar, de donde se abastecen algunos de los principales núcleos urbanos de la provincia como Alicante, Elche y Benidorm, entre otros. Tan solo la Marina Baja ha registrado menos precipitación desde octubre, con 54,9 mm, una situación que ha provocado la declaración de emergencia por sequía excepcional.

Y la situación va a peor. La predicción de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) es que «los indicadores de sequía prolongada y escasez evolucionen hacia una situación de mayor estrés hídrico y, por lo tanto, hacia un empeoramiento a corto plazo o durante el desarrollo de la campaña de riego estival«.

Ante tales previsiones, la CHJ ha acordado aumentar la alerta y solicitar al Ministerio para la Transición Ecológica la declaración de emergencia por sequía extrema a toda la demarcación de cuenca. Esto incluye la Marina Alta, Marina Baja, Elche y también Alicante.

La declaración de emergencia establece medidas excepcionales para el ahorro de agua ante la previsión de que no vaya a llover en los próximos meses, algo para lo que Alicante ya se prepara. A petición de la CHJ, el Ayuntamiento de Alicante y Aguas de Alicante ya han fijado un Plan de Emergencia de Sequía con medidas cada vez más restrictivas.

Con el primer nivel, de prealerta, Aguas de Alicante ya ha comenzado a reducir la presión de los grifos de madrugada y a lanzar campañas de concienciación para el ahorro de agua. Pero este Plan de Emergencia de Sequía conlleva medidas cada vez más duras según avanzan los estadios, a los que se va acercando Alicante.

En el último, que el Ministerio de Transición Ecológica va a declarar a petición de la CHJ, incluye Reducción del volumen de agua suministrada, con restricciones de los usos no esenciales, como es el caso del llenado de piscinas y de torres de refrigeración que no sean de circuito cerrado. En todo caso, le corresponde al Ayuntamiento de Alicante adoptar esta medida. Por tanto, el veto al aprovisionamiento para piscinas es una realidad cada vez más cercana si se atiende a los protocolos de respuesta a una sequía extraordinaria prolongada.

La reducción de la presión a los grifos aumentará, de forma que se intente mantener un mínimo de presión para los pisos más elevados, «aunque el servicio sea deficiente», advierten. Normalmente va a significar una reducción de presión entre 10 y 15 mca especialmente por la tarde y entre 15 y 25 mca a lo largo de la noche.

Aparte de reducir el consumo de agua, el Plan de Emergencias por Sequía también incluye la explotación de recursos alternativos como los pozos subterráneos y el acceso a más recursos a través del depósito de Fenollar, a través de la sociedad pública Aguas Cuencas Mediterráneas (Acuamed).

La evolución de la población en Alicante en verano, con la llegada de cientos de miles de turistas, visitantes y propietarios de segundas residencias va a suponer un reto en este año de sequía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante prohibirá llenar las piscinas en verano si continúa la sequía extrema