Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen del pleno municipal de esta mañana en el Ayuntamiento de Alicante. lp
Alicante rechaza por amplia mayoría «el ninguneo y la marginación» de los Presupuestos Generales del Estado

Alicante rechaza por amplia mayoría «el ninguneo y la marginación» de los Presupuestos Generales del Estado

El PSOE ha sido el único que ha votado en contra de esta declaración institucional respaldada por PP, Cs y Vox y que ha contado con la abstención de UP y Compromís

R. A.

ALICANTE

Jueves, 27 de octubre 2022, 14:47

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves una declaración institucional en la que reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que rectifique los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que sitúan a Alicante a la cola de la inversión en España durante 2023. La corporación denuncia el «agravio» que suponen las cuentas del Estado y exige a Ximo Puig que destine a mejoras de la ciudad parte de los 300 millones extra que recibió de los las cuentas generales de 2022.

El alcalde, Luis Barcala, ha subrayado la unanimidad en la valoración de que estos presupuestos son malos para Alicante. "Son malos y son malos de solemnidad, llueve sobre mojado. Nos dejan los últimos de España. Por tercer año consecutivo han ido disminuyendo las inversiones para la provincia. Pedro Sánchez a este paso dejará a 0 la consignación para Alicante", ha manifestado el alcalde.

La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez, ha recordado que "Alicante se queda a la cola de España una vez más con 84,46 euros por habitante" ha señalado después de repasar la caída año tras año de la inversión. "Valencia 939 millones, Castellón 169 y Alicante 160,8 millones", ha explicado la también portavoz del grupo de Ciudadanos.

El alcalde Luis Barcala ha recordado que se mandó el 14 de octubre el texto a todos los grupos para que se sumaran a esta iniciativa, sin que obtuvieran contestación más allá del apoyo de Vox. Luego presentaron otras dos aparte sobre el mismo asunto, una del grupo socialista y otra de Unidas Podemos y Compromís.

La declaración ha salido adelante con los 16 votos de los grupos proponentes:Populares (9), Ciudadanos (5) y Vox (2). Unidas Podemos (2) y Compromís (2) se han abstenido, mientras que el PSOE (9) se ha quedado solo en su voto en contra a la declaración institucional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante rechaza por amplia mayoría «el ninguneo y la marginación» de los Presupuestos Generales del Estado