E.P
Viernes, 8 de marzo 2024, 10:05
La ciudad de Alicante ha sido seleccionada por la Comisión Europea para acoger la primera edición de MedCity, que reunirá a profesionales, empresas y ciudadanos para debatir y construir desde una perspectiva mediterránea los valores que promueve este movimiento europeo de belleza, sostenibilidad e inclusión en las ciudades europeas.
Publicidad
El evento se celebrará del 18 al 20 de abril en la Casa del Mediterráneo, Colegio de Arquitectos, Universidad de Alicante y Centro Cultural Las Cigarreras y será continuación del festival de la Nueva Bauhaus Europea --que se celebra previamente del 9 al 13 de abril en Bruselas--, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
El MedCity, diseñado conjuntamente entre el Colegio de Arquitectos de Alicante en colaboración con la Casa del Mediterráneo, se presenta como evento satélite de la Nueva Bauhaus Europea, movimiento ideado por su actual presidenta Úrsula von der Leyen para promover un nuevo estilo de vida que aúne sostenibilidad y diseño de la calidad, que requiera menos carbono y sea inclusivo y asequible para todos.
La presentación ha tenido lugar este jueves en la Casa del Mediterráneo con la presencia del alcalde, Luis Barcala; el presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante, Emilio Vicedo; el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández; y el director general de la Casa del Mediterráneo, Andrés Perelló. El evento cuenta además con la colaboración de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO).
«Ser satélite en estos momentos de ese foro de la Bauhaus, que es una iniciativa además personal de Von der Leyen, donde se pone en valor a los municipios, para nosotros es importantísimo», ha resaltado, al tiempo que ha agradecido al Colegio de Arquitectos esa iniciativa y el apoyo de Casa Mediterráneo «para darle visibilidad». «En definitiva quien sale ganando es la ciudad de Alicante», ha sostenido.
Publicidad
El primer edil ha apuntado que la ciudad está «en pleno proceso de transformación» y ha señalado que los debates que se van a abrir en torno a la habitabilidad, la amabilidad, la sostenibilidad de las ciudades, la apuesta por ciudades que contribuyen al medio ambiente y a la mejor vida de las personas que la habitan y las visitan es el debate que hay en Alicante.
«SOMOS UN MODELO»
«Queremos que se hable de Alicante en todas partes y que Alicante se tome como modelo de referencia». Queremos que en Alicante se realicen los debates sobre cómo se tiene que vivir en las ciudades del futuro. Eso, unido a la reacción del Plan General y la transformación urbana, estructural y social que estamos realizando hacen de Alicante el enclave ideal para este tipo de foros. En Alicante estamos apostando por programas medioambientales como 'Alicante Corazón Verde' y 'Alicante Agua Circular'. Somos un modelo en el aprovechamiento de un bien tan escaso como el agua«, ha defendido.
Publicidad
Además, ha recalcado que la ciudad es «modelo» respecto a cómo está implementando «una zona de bajas emisiones adaptada a las necesidades de nuestra ciudad». «Es lo que la Bauhaus pretende, que cada ciudad sea consciente de cuál es el objetivo final, pero siempre partiendo de la situación y las peculiaridades de cada una, porque no hay soluciones universales», ha precisado.
«Tenemos que ser capaces de adaptarnos a nuestras propias necesidades, a nuestros potenciales y salvar nuestras debilidades», ha destacado Barcala, que ha felicitado a los organizadores del festival y les ha animado a utilizar también como sede el edificio municipal de El Portalet, en la calle Labradores, «como ejemplo de rehabilitación arquitectónica y recuperación de un palacete cofinanciado con fondos europeos».
Publicidad
SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
El MedCity buscará soluciones innovadoras para fortalecer y hacer más sostenibles las ciudades europeas del mediterráneo. Con un enfoque en la búsqueda de nuevos recursos de construcción y diseño adaptados a nuestro clima único, este evento convertirá a Alicante en el epicentro europeo de la calidad de vida y la adaptación urbana al clima mediterráneo.
A través de conferencias magistrales, mesas de debate, talleres, exposiciones y actividades paralelas, MedCity será un escaparate dinámico donde expertos líderes nacionales e internacionales en sus campos se reunirán para discutir las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades mediterráneas.
Publicidad
Estas sesiones solo ofrecerán conocimientos especializados y también brindarán una plataforma para el intercambio de ideas y la colaboración que impulsará la innovación en la construcción y diseño urbano. MedCity 2024 se erige como «un faro de cambio», gratuito y abierto a todos los ciudadanos destacando la importancia de la resiliencia y sostenibilidad en el diseño urbano. Este festival será educativo e inspirará acciones concretas para mejorar las ciudades y promover un estilo de vida armonioso en el clima mediterráneo.
Contará con un Foro, con un programa de conferencia y mesas redondas con profesionales; una Feria con un laboratorio y una exposición para mostrar proyectos y prototipos que se alinean y apoyan los valores fundamentales de la Nueva Bauhaus Europea; una Fiesta mediante una celebración que une cultura, arte y convivencia y con el desarrollo de Acciones en la ciudad a través de eventos e iniciativas organizados para trasladar a la ciudadanía los valores de la Nueva Bauhaus Europea.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.