![Alta cocina a precios populares y una constelacion de estrellas Michelin en Alicante Gastronomica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/25/media/cortadas/tortilla-RdfFznlaUwpK4cObyEGA3FK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alta cocina a precios populares y una constelacion de estrellas Michelin en Alicante Gastronomica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/25/media/cortadas/tortilla-RdfFznlaUwpK4cObyEGA3FK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. C.
ALICANTE
Sábado, 25 de septiembre 2021, 09:58
La mayor feria experimental de España sobre gastronomía ya está a pleno rendimiento en IFA. Alicante Gastronómica regresa en su tercera edición tras un paréntesis obligado por la pandemia con un amplio programa para el fin de semana y un cartel repleto de reconocidos cocineros como Susi Díaz, Quique Dacosta o Kiko Moya. Los dos últimos formaron parte este viernes del jurado que necesitó tres votaciones para tratar de escoger la mejor tortilla de patatas del país. Al final ganaron dos: una con cebolla y otra sin.
La palentina Ciri González 'La Encina' y los santanderinos Teresa Monteoliva y Pedro J. Román 'Cañadío' compartieron el premio. El certamen fue uno de los atractivos del día de la inauguración de la feria. El jurado, encabezado por el creador del evento, Rafael García Santos, y formado por Quique Dacosta (3 estrellas Michelin), Kiko Moya de 'L´Escaleta' (2 estrellas Michelin), Fran Martínez de 'Maralba' (2 estrellas Michelin), el maestro pastelero Paco Torreblanca, José Gómez 'Joselito', Pepa Fernández (RNE) y Juan Lagardera tuvo la deliberación más difícil y ajustada de todas las ediciones celebradas hasta ahora y finalmente, después de tres votaciones optó por conceder el premio ex aequo.
Otro de los atractivos de la feria es el 'Rincón de las Estrellas y los Soles de Alicante Gastronómica', que reúne a algunos de los chefs más reconocidos de la provincia. Durante todo el fin de semana se ofrecen tapas a tres euros con la firma de Joaquín Baeza (1 estrella Michelin), Nou Manolín (2 soles Repsol) o Cristina Figueira (1 estrella Michelin).
El espacio del Ayuntamiento de Alicante trata de poner en valor la gastronomía de la ciudad con el arroz como principal atractivo. Está situado en el pabellón 2 y este sábado un completo cartel de actividades como el 'showcooking' de arroz a cargo del restaurante El Sorell (13.00 horas), la cata de vino con Bodegas Bocopa (16.00 h.) o la 'masterclass' de elaboración de coca amb tonyina a cargo de la panadería Hermanos Guardiola (19.00 horas).
Alicante Gastronómica seguirá en IFA hasta su clausura prevista para el lunes por la tarde. Para acceder a las instalaciones es necesario adquirir una pulsera inteligente que cuesta un euro. La jornada de inauguración también contó con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala; el de Elche, Carlos González, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón; o la consellera Ilicitana Mireia Mollà.
Mazón calificó de "emocionante e ilusionante este día" en el que se vuelve a "abrir al mundo la puerta de nuestra gastronomía". Un sector que "lo ha pasado mal durante estos meses y ha sufrido muchas restricciones, algunas muy injustas, pero que vuelve a demostrar que en la provincia tenemos los mejores productos y tenemos a las personas que mejor los saben elaborar". El presidente de la Diputación se mostró "convencido de que la apuesta de Alicante Gastronómica marcará un antes y un después".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.