efe
ALICANTE
Lunes, 9 de noviembre 2020, 16:49
La Fiscalía Anticorrupción se ha ratificado este lunes, en la recta final del juicio por el supuesto amaño del Plan General de Urbanismo (PGOU) de Alicante, en las conclusiones de su escrito de acusación inicial contra los exalcaldes del PP Sonia Castedo y Luis Díaz Alperi y el constructor Enrique Ortiz.
Publicidad
Al término de la fase de audiciones de las escuchas telefónicas interceptadas por los investigadores y de la presentación de la prueba documental, los fiscales Felipe Briones y Pablo Romero han elevado a definitivo el relato de hechos en los que se sostiene su acusación: los dos exalcaldes habrían otorgado un trato de favor a Ortiz en el que debía convertirse el nuevo planeamiento urbanístico de la ciudad a cambio de presuntas dádivas.
Así, Anticorrupción considera a Díaz Alperi y a Castedo responsables de los delitos continuados de cohecho, revelación de información privilegiada, tráfico de influencias y prevaricación, y mantiene su petición de 10 años de prisión para cada uno de ellos.
En el caso de Ortiz, la Fiscalía le atribuye los delitos continuados de corrupción de autoridades, tráfico de influencias y prevaricación, por los que solicita la imposición de 8 años de cárcel.
Respecto a Ortiz y a Castedo, solo introduce una modificación por lo que respecta a la valoración de las presuntas dádivas en relación a los viajes a Ibiza en el yate del empresario disfrutados por la exalcaldesa.
En concreto, considera que su valor total fue de 98.966 euros, en lugar de los 231.000 euros recogidos en el informe pericial. Se trata de una corrección introducida al computar solo el gasto de esos desplazamientos para dos personas (Castedo y su esposo) y no su importe total.
Publicidad
Ese cambio afecta a la petición de multas, que ascienden a 1.764.000 euros para Ortiz por el delito de corrupción de autoridades públicos y a 175.400 euros para Castedo por el de cohecho.
En cuanto al resto de procesados, Anticorrupción añade la acusación de un nuevo delito para los abogados del despacho Salvetti, Javier Gutiérrez y José Luis Castedo (hermano de la exalcaldesa). A este respecto, solicita la imposición de multa de 20 meses con cuota de 100 euros y tres años de inhabilitación para asesorar a la administración pública en materia urbanística.
Por su parte, las defensas han confirmado sus peticiones de absolución y han solicitado que, en caso contrario, se considerase la atenuante de dilaciones indebidas.
La exposición de los informes de cada una de las partes se desarrollará a partir de este martes y está previsto que concluya este viernes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.