Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ortiz y la exalcaldesa Sonia Casted, durante su declaración por el presunto amaño del PGOU. EFE/MORELL

El asesor y cuñado de Ortiz recalca que la compra del Rico Pérez se hizo para intentar ser sede del Mundial

Miguel Carratalá declara en el juicio por los presuntos amaños del PGOU y niega que la recompra del estadio tuviera como fin recalificar el suelo

efe

ALICANTE

Martes, 13 de octubre 2020, 22:25

El asesor jurídico del grupo Ortiz e Hijos Miguel Carratalá, también cuñado de Enrique Ortiz, ha declarado hoy, en el juicio sobre el presunto amaño del Plan General de Alicante investigado en el 'caso Brugal', que el proyecto de remodelación del estadio del Hércules, el José Rico Pérez, «surgió como oportunidad» ante la posibilidad de que España acogiese la celebración del Mundial de Fútbol y que Alicante fuese una de sus subsedes.

Publicidad

Así, ha negado que la sociedad Aligestión, participada por Ortiz entre otros empresarios, comprase el estadio para impulsar ese proyecto de remodelación en el que se incluía una zona terciaria e incluso un hotel.

La causa, una de las veinte piezas en las que se dividieron las pesquisas sobre la adjudicación irregular de la basura de Orihuela, se dirige contra los exalcaldes populares Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, y el constructor Enrique Ortiz.

La Fiscalía considera que los dos expolíticos concedieron un trato de favor al promotor en el planeamiento urbanístico de la ciudad durante su fase de redacción a cambio de supuestas prebendas, como diversas entregas de dinero en metálico, viajes pagados a Ibiza, Creta y Andorra o la entrega de un vehículo Mini Cooper, entre otras.

Carratalá ha apuntado que después de que la empresa Aligestión comprase el estadio al Ayuntamiento en pública subasta no se ejecutó de inmediato sus obras de reparación porque se pretendía llevar a cabo ese proyecto de remodelación.

Publicidad

Así, según ha explicado, se convocó un concurso para elegir un diseño y se refundieron las propuestas para presentar un Proyecto de Reforma Interior (PRI) del estadio.

Después, según ha declarado, uno de los abogados urbanistas del grupo le comunicó que en el Ayuntamiento "no se veía con buenos ojos" que el proyecto se tramitase como un PRI, por lo que se desistió de él.

De este modo, la propuesta se incluyó en la redacción del nuevo PGOU hasta que se produjo su primera exposición al público. Después, esa propuesta también decayó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad