![Arroces, tapas y vinos, en el espacio del Ayuntamiento en Alicante Gastronomica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/21/media/cortadas/gastronomica-RuKLDyu2pGT14TnuPgjHACJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Arroces, tapas y vinos, en el espacio del Ayuntamiento en Alicante Gastronomica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/21/media/cortadas/gastronomica-RuKLDyu2pGT14TnuPgjHACJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / E. P.
ALICANTE
Martes, 21 de septiembre 2021, 11:33
El Ayuntamiento de Alicante contará con un espacio propio en la feria Alicante Gastronómica, que se celebra del 24 al 27 de septiembre en IFA, para promocionar la mejor oferta de tapas, arroces y vinos de la ciudad, bajo una programación de actividades organizadas por la Concejalía de Comercio y Hostelería, el Patronato de Turismo y APEHA.
La ubicación se podrá visitar en el Pabellón 2 con en un espacio de 80 metros cuadrados en el que se promocionará a chefs alicantinos y productos denominación de origen y artesanales bajo el sello de 'Alicante segura'. La concejala de Hostelería y Comercio, Lidia López, ha presentado la programación y el cartel de actos de la feria y ha destacado la importancia de una plataforma "con la que apoyamos al sector de la hostelería que lo ha pasado muy mal durante la pandemia". La edil también ha destacado que el objetivo es "divulgar nuestra gastronomía de calidad, sostenible, primando el sabor, con nuestros productos y los cocinados saludables de la mano de nuestros chefs, logrando así posicionarla como destino gastronómico".
En concreto, el Patronato Municipal de Turismo ha organizado en la feria una degustación de arroz para llevar. Será cocinado por Riquelme (Restaurante Casa Riquelme) el sábado 25 a las 14.00 horas en el exterior del recinto. La presidenta de APHEA, maría del Mar Valera, ha apuntado que aprovecharán los cuatro días de feria con el objetivo de "incrementar las oportunidades de negocio, reducidas con motivo de la situación de emergencia sanitaria, como escaparate de nuestras muestras de gastronomía y de productos".
Dentro de la programación se han organizado talleres para acercar a los niños al mundo de la gastronomía, la cocina y el producto autóctono y otras actividades relacionadas con los productos de la 'terreta'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.