REDACCIÓN
ALICANTE
Lunes, 14 de noviembre 2022, 12:11
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante aprobará este martes el proyecto de reforma y rehabilitación de la nave para la subsede Museo Nacional del Ferrocarril con un presupuesto de 994.842 euros y un plazo de realización de siete meses.
Publicidad
Según informan fuentes municipales, la edificación a rehabilitar constituye la única nave que se mantiene en pie del conjunto de los talleres de mantenimiento de Benalúa que existían y daban servicio a la estación de ferrocarril del mismo nombre, actual Casa Mediterráneo, y que han desaparecido a lo largo del tiempo.
Además de la rehabilitación y adecuación de la nave del antiguo taller de la estación, es objeto de este proyecto la integración del espacio circundante a la misma, con sus andenes, con el paseo existente que se desarrolla en la franja de terrenos liberados de las vías del tren que discurren paralelos a la avenida de Elche, y con el reciente parque abierto a la ciudad del Parque del Mar.
Este espacio a acondicionar supone un nuevo acceso al mismo desde la parte sur de la ciudad y desde el barrio de Benalúa, y una oportunidad para dar continuidad al parque litoral, según indican las mismas fuentes.
Por tanto, el proyecto aborda la reforma y rehabilitación del antiguo taller de la estación de Benalúa, el acondicionamiento del área colindante al museo y su integración con el Parque del Mar, y la restauración de las pequeñas construcciones auxiliares de ladrillo situadas anexas a la nave y a la Casa Mediterráneo en su fachada Norte.
Publicidad
También se contempla la construcción de un pequeño edificio independiente del conjunto protegido que albergue la taquilla del museo, los aseos y un pequeño kiosco que dé servicio tanto al mismo como al exterior del recinto, y recuperar y descubrir los antiguos trazados de las líneas ferroviarias que llegan a la nave.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez, firmaron el pasado mes de mayo el convenio por el que la ciudad se convierte, durante los próximos diez años, en subsede del Museo Nacional del Ferrocarril.
Publicidad
La Concejalía de Urbanismo elevó en enero a junta de gobierno la autorización de la suscripción con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias del contrato de arrendamiento de una nave anexa a la Casa del Mediterráneo y terrenos circundantes, del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2031, para la implantación en la misma de una Subsede del Museo Nacional del Ferrocarril.
El contrato, que entró en vigor desde el primer día de 2022, tendrá una duración de diez años con un montante global de 15.391 euros. Los inmuebles a arrendar son una nave de 625 metros cuadrados construidos aneja a la Casa Mediterráneo y los terrenos circundantes, de una superficie de 3.775 metros cuadrados.
Publicidad
El importe del alquiler tiene carácter "simbólico" y asciende a 1,4 euros anuales hasta 2024, incrementándose "levemente" hasta 2031, hasta alcanzar la cifra aprobada por el órgano ejecutivo.
Según explica el concejal de Urbanismo, Adrián Santos, las gestiones con ADIF han ido más allá de posibilitar el uso municipal de los citados inmuebles. "También han permitido asegurar que en el edificio arrendado se ubique una subsede del Museo Nacional del Ferrocarril". "Con ello, además de perpetuar la memoria de la actividad ferroviaria, se consigue un importante equipamiento cultural con un nuevo museo", ha destacado.
Además de la creación del museo, el convenio contempla la cesión de material histórico ferroviario para su dotación, como la cesión por parte de la Fundación a favor del Ayuntamiento de Alicante del uso y depósito temporal de la locomotora Mikado 141F-2401.
Publicidad
Asimismo, se contribuirá a adecentar la zona, hoy en día "bastante degradada", y se conectará el Parque del Puerto con la zona ajardinada de la avenida de Elche a través de un paso peatonal por la parte trasera de Casa Mediterráneo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.