![Los comercios de Alicante sortean 163 vales de compra de hasta 300 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/comercio-Rr7GELQtYdA7f8hWtB0OsEK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los comercios de Alicante sortean 163 vales de compra de hasta 300 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/comercio-Rr7GELQtYdA7f8hWtB0OsEK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
c. c.
ALICANTE
Jueves, 18 de noviembre 2021, 16:59
La Federación del Comercio y Pymes de la provincia de Alicante (Facpyme), Confecomerç y el Ayuntamiento de la capital han presentado este viernes 'El Mejor Black', una campaña de promoción del comercio de proximidad que va a sortear 163 vales de compra entre aquellos alicantinos que gasten más de 10 euros en los establecimientos adheridos a la promoción.
La iniciativa ha sido presentada este jueves de la mano del presidente de Facpyme, Carlos Baño y la concejala de Comercio de Alicante, Lidia López. También han participado Vicente Armengol, presidente de Corazón de Alicante, y Paco Alemañ, presidente de Mercados Municipales de Alicante.
Los importes de los vales oscilan entre 50 y 300 euros y en total suman 15.150 euros. Para poder optar a uno será necesario hacer una compra de al menos 10 euros en uno de los establecimientos participantes durante el período de la campaña (hasta el 28 de noviembre). Después habrá que realizar una foto del ticket, entrar en la plataforma del sorteo www.elmejorblack.com, rellenar el formulario de participación y subir el ticket de compra. El 3 de diciembre serán comunicados los nombres de las personas ganadoras en la web y redes sociales de Confecomerç y Facpyme. Los afortunados deberán gastar los vales de compra en los comercios asociados en el período del 7 al 15 de diciembre de 2021.
Los establecimientos contarán con folletos explicativos para distribuir entre sus clientes y lucirán un elemento identificativo en sus escaparates: unas atractivas estrellas, por lo que serán fácilmente reconocibles. Carlos Baño ha destacado que con esta acción, y de cara también a la campaña de Navidad, se pretende “alentar a los ciudadanos a realizar sus compras en el comercio de proximidad porque además de una experiencia de compra de calidad, atenta y cercana, estará contribuyendo al mantenimiento de un sector fundamental para el desarrollo social y económico de nuestro territorio”. Por su parte, Lidia López ha puesto en valor “el trabajo, esfuerzo y lugar que representan los más de cuatro mil comercios de Alicante que generan riqueza local, concienciando a los ciudadanos a que confíen y generen consumo local porque así contribuimos a generar empleo y reactivar nuestra economía”.
Facpyme recuerda que el comercio es el primer sector en términos de generación de empleo del conjunto de los sectores productivos con casi 3,2 millones de afiliados a la Seguridad Social en España, 370.000 en la Comunidad Valenciana y más de 133.300 personas en la provincia de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.