![Qué hacer en Alicante | Cinco planes para hacer al aire libre en Alicante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/planes-RpS6TLnMLkWNuRYSQyacQcI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Qué hacer en Alicante | Cinco planes para hacer al aire libre en Alicante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/planes-RpS6TLnMLkWNuRYSQyacQcI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALICANTE
Sábado, 18 de diciembre 2021, 11:40
Si eres de los que prefiere disfrutar de un ambiente prenavideño alejado de las aglomeraciones en espacios interiores, LAS PROVINCIAS te recomienda algunos planes para hacer en Alicante y provincia al aire libre. Estas son algunas sugerencias para este fin de semana.
El centro de Alicante en Navidad: Las calles del centro la capital alicantina andan estos días abarrotadas de gente. Especialmente, en los puntos donde están instalados los principales adornos navideños. En La Explanada se encuentra instalado el Belén más grande del mundo, lugar indispensable para tomar una fotografía en familia o con amigos. Otro punto de atracción para alicantinos y turistas se encuentra en Canalejas: un árbol de Navidad de más de quince metros de altura. Una opción para estos días es sin duda recorrer el centro de la ciudad, cortado parcialmente al tráfico los fines de semana y repleto de puestos de comida para tomar una merienda en forma de churros con chocolate, buñuelos o castañas asadas. La fachada de la Concatedral de San Nicolás también se encuentra decorada con motivos navideños y ofrece a los visitantes un recorrido sobre la historia del patrón de Alicante.
Visita al Castillo de Santa Bárbara: Subir las cuestas del monte Benacantil es casi imprescindible si estás de visita en Alicante. Este fin de semana el tiempo se presenta agradable y esta excursión es siempre una buena opción. En lo más alto de la cima se encuentra el Castillo de Santa Bárbara que ofrece una panorámica única de Alicante y el litoral de la Costa Blanca. El acceso a la fortaleza es gratuito y se puede realizar a pie desde varios puntos de entrada a la montaña o través de los ascensores situados frente al Postiguet.
Yacimiento Tossal de Manises Lucentum: El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, situado en el barrio de La Albufereta de Alicante. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana, una de sus pocas ciudades romanas conocidas con profundidad, que cuenta con la declaración de Monumento Histórico-Artístico desde 1961. El horario es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
La Illeta dels Banyets: Se encuentra situada en El Campello y es uno de los enclaves arqueológicos alicantinos conocidos desde hace más tiempo. La Illeta dels Banyets es un promontorio estrecho y largo en el que se ubica un yacimiento de gran importancia por su amplia secuencia cultural, ya que en él se han identificado restos de la Edad del Bronce, previos a los que conforman un asentamiento ibérico y los que quedan de una villa romana, además de la presencia de materiales islámicos que nos hablan de una ocupación, de carácter esporádico, en la Época Medieval. El horario es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
Peña Negra, un nuevo museo al aire libre en Crevillent: El yacimiento arqueológico está situado en la sierra de Crevillent y desde esta semana es también un museo para recorrer al aire libre con un itinerario peatonal y trece paneles informativos. Se trata de un asentamiento del Bronce Final y del llamado Hierro Antiguo (S. IX-VI a.C.), el más extenso del sureste peninsular, citado en las fuentes escritas con el nombre de Herna. Su entorno medioambiental, su geología o los usos tradicionales explican el interés y la larga ocupación de esta antigua ciudad protohistórica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.