Borrar
Una ambulancia ante uno de los accesos del Hospital de Torrevieja. Manuel Lorenzo / AFP
El Consell aspira a revertir la gestión del hospital de Torrevieja en el año que queda de concesión

El Consell aspira a revertir la gestión del hospital de Torrevieja en el año que queda de concesión

Los partidos del Ejecutivo valenciano presentan en Les Corts una proposición para iniciar los trámites y obtener la titularidad en octubre de 2021

ó. de la dueña

Torrevieja

Jueves, 17 de septiembre 2020, 22:48

Los partidos que integran el Gobierno valenciano dieron ayer el primer paso para que el Consell revierta la gestión del Hospital de Torrevieja y que este centro sanitario deje de estar dirigido por la empresa Ribera Salud cuando termine la concesión, en el año 2021.

Representantes de PSPV, Compromís y Unides Podem presentaron ayer una proposición no de ley en Les Corts en la que defienden que el Consell lleve a cabo las actuaciones necesarias para preparar la recuperación de la gestión pública directa del departamento "en condiciones de seguridad jurídica y garantizando la mejor calidad y condiciones tanto del personal como de la atención sanitaria".

La intención de los partidos del Ejecutivo es que se realicen los trámites durante los meses que restan de concesión para que se produzca el relevo en la titularidad del área de salud de la Vega Baja. La fecha en que expira el contrato con la empresa es octubre de 2021, por lo que aspiran a solventar todos los aspectos administrativos en el año que hay por delante.

Desde el PSPV se han mostrado partidarios de plantear las reversiones sanitarias cuando vayan caducando las concesiones para evitar pagar indemnizaciones. Compromís, por su parte, advierte de que hay que decidir en unas semanas la hoja de ruta a seguir y plasmarla en los presupuestos, mientras Unides Podem incide en que es un compromiso del Acord del Botànic.

El socialista José Muñoz precisó ayer que el PSPV quiere y va a plantear las reversiones de los departamentos en el momento en que caduquen. Ha advertido que si se hacen de forma anticipada "se tiene que denunciar el contrato y, generalmente, lleva indemnizaciones a las empresas".

"Con la escasez de fondos que tenemos ahora mismo cualquier ciudadano entendería que tenemos que priorizar los servicios de atención primaria antes que pagar a aseguradoras y fondos de inversión ese rescate preventivo de las concesiones", agregó. Para el socialista, "lo importante es que el dinero que se gaste en sanidad sea bien utilizado y que las reversiones se hagan cuando acaba el plazo de concesión".

Aitana Mas, de Compromís, dijo que en el caso de Torrevieja "no habría que hablar siquiera de reversión, sino de la rescisión de un contrato que acaba en octubre de 2021 y conforme al cual habría que notificar este mes de octubre a la empresa el plan para la recepción".

Reflejo presupuestario

"Nos quedan tres semanas para decidir la hoja de ruta de ese contrato. No estamos hablando de grandes indemnizaciones, sino de que se acaba el contrato y lo devolvemos a la sanidad pública". Matizó que esa hoja de ruta debe tener su reflejo presupuestario de acuerdo con las medidas a tomar.

Desde Unides Podem, Ferran Martínez aseveró que lo que piden es precisamente "que se cumpla el pacto del Botànic" y que se inicie el proceso de reversión en Torrevieja. Ha recordado también el hecho ocurrido en mayo cuando trabajadores de este departamento fueron enviados a Madrid a hacer tests de Covid-19: "Es una absoluta negligencia y un motivo más para explicar que hay que gestionar la sanidad desde lo público".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell aspira a revertir la gestión del hospital de Torrevieja en el año que queda de concesión