Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Panorámica de Benidorm LP
Piso de alquiler en Benidorm: precio este mes | Cuánto cuesta este mes un piso de alquiler en Benidorm

Cuánto cuesta este mes un piso de alquiler en Benidorm

Tras un año de la pandemia, el mercado del alquiler se ha abaratado en la Comunitat

EUROPA PRESS

Lunes, 19 de abril 2021, 18:05

En un año de pandemia, la Comunitat Valenciana ha experimentado variaciones positivas y negativas en el precio de la vivienda en alquiler, y ha cerrado el primer trimestre del año 2021 con un descenso del -0,6% y un descenso interanual del -4,1%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos descensos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en alquiler en la Comunitat Valenciana en 8,23 euros por metro cuadrado al mes.

En enero de 2021 ya se detectó el primer descenso interanual en el precio de la vivienda en alquiler después de 68 meses de subidas en cadena (de mayo de 2015 hasta diciembre de 2020); y a partir de entonces, se ha encadenado tres meses de caídas interanuales hasta llegar al descenso del -4,1% de marzo de 2021.

«Uno de los mercados que se ha visto más alterado por la pandemia ha sido el del alquiler. Si a principios de 2020 los precios del alquiler empezaban a dar los primeros signos de moderación después de grandes incrementos en 2019, con la llegada del coronavirus los precios volvieron a la senda alcista llegando incluso a incrementos interanuales de dos cifras. Básicamente, estas subidas se debieron al paso de las viviendas de uso vacacional a residencial que entraron en el mercado con precios sensiblemente superiores a la media«, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

«Con el mercado más estabilizado fue durante la segunda mitad del año donde el alquiler empezó a dar un cambio importante a la tendencia al alza. Los precios empezaron a crecer a menor ritmo y ya en 2021 hemos visto las primeras caídas de precios después de cuatro años de intensas subidas. El principal motivo es el descenso en la demanda, de la mano de estudiantes que no alquilan, y el incremento de la oferta, gracias a los pisos provenientes del mercado vacacional«, ha señalado.

En opinión de la experta, «es posible que durante buena parte de 2021 sigamos asistiendo a caídas de precio en el alquiler, ya que era una tendencia esperada, aunque la crisis del coronavirus ha adelantado estas caídas«.

Por provincias

Este primer trimestre de 2021 se presenta con caídas trimestrales e interanuales en las tres provincias. Sin embargo, a lo largo de todo este año de pandemia, el precio de la vivienda ha experimentado continuos incrementos interanuales en varios lugares y en todos los meses de 2020. Es a partir de 2021 cuando los descensos se repiten.

En Alicante el precio de la vivienda ha descendido de forma interanual (de marzo de 2020 a marzo de 2021) en cuatro ocasiones distintas. Las provincias más beneficiadas por el descenso interanual del precio del alquiler en marzo son: Alicante (-5,8%), Valencia (-4,3%) y Castellón (-1,1%).

En cuanto a los precios de las viviendas en alquiler por provincias, Valencia se sitúa en 8,98 €/m2 al mes, seguida de Alicante con 7,32 €/m2 al mes y Castellón con 6,39 €/m2 al mes.

Municipios

De las seis ciudades analizadas por Fotocasa con variación interanual en marzo de 2021, en cuatro de ellas el precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado cae.

Ciudades como Valencia, han visto caer los precios del metro cuadrado del alquiler en un año un -9,7%. También han experimentado altos descensos de las ciudades de Alicante (-6,3%), Elche (-5,5%) y El Campello (-0,7%). En el análisis de este año de pandemia, también se registran subidas en el precio de la vivienda respecto al año anterior, en ciudades como Alboraya (+3,8%), o Castelló de la Plana (+3%).

En cuanto a los precios, las 10 ciudades más caras para vivir en alquiler en marzo de 2021 y son: Alboraya (11,84 €/m2 al mes), València capital (9,53 €/m2 al mes), Benidorm (9,18 €/m2 al mes), El Campello (8,61 €/m2 al mes), Alicante (7,83 €/m2 al mes), Santa Pola (7,72 €/m2 al mes), Paterna (7,30 €/m2 al mes), Denia (7,04 €/m2 al mes), Castelló de la Plana (6,77 €/m2 al mes) y Torrevieja (6,58 €/m2 al mes).

Por el contrario, las ciudades más económicas para vivir de alquiler son: Elda con 4,44 €/m2 al mes y Alcoy con 5,17 €/m2 al mes.

Los distritos valencianos

En Valencia capital los distritos más beneficiados por el descenso del precio de la vivienda en alquiler (de marzo de 2020 a marzo de 2021) son Poblats Marítims (con 10 meses de descensos interanuales), Camins al Grau (10), El Pla del Real (10), La Saïdia (9), Ciutat Vella (9), Algirós (8), Quatre Carreres (6), L'Eixample (5), Extramurs (5), L'Olivereta (5), Rascanya (5), Patraix (4), Jesús (4) y Campanar (4).

Tras un año de la pandemia, la variación interanual en marzo de 2021 cae en los 13 distritos analizados. El distrito de Poblats Marítims ha visto disminuir los precios del metro cuadrado de vivienda en alquiler un -18,1%.

También han vivido altos descensos de Patraix (-17,2%), L'Eixample (-14,4%), Algirós (-14,1%), La Saïdia (-11,9%), Jesús (-10,4%), Camins al Grau (-9,1%), Extramurs (-8,9%), El Pla del Real (-8,5%), Campanar (-7,8%), Ciutat Vella (-7,7%), L'Olivereta (-3,7%) y Quatre Carreres (-1,2%).

Los distritos de Ciutat Vella y L'Eixample son las más caros con 11,31 euros y 10,68 euros el metro cuadrado. Por su parte, Jesús es el distrito más económico con un precio de 7,69 euros/m2.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuánto cuesta este mes un piso de alquiler en Benidorm