![Alicante | Facpyme asegura que la tasa turistica «ahuyenta» a los britanicos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/tasa-RG8cykqIZQK7ZXcEWpgnIzO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | Facpyme asegura que la tasa turistica «ahuyenta» a los britanicos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/tasa-RG8cykqIZQK7ZXcEWpgnIzO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALICANTE
Martes, 19 de abril 2022, 13:24
La tasa turística que planea instaurar el Consell en la Comunitat Valenciana sigue sumando voces en contra, como la de Facpyme, que asegura que supondrá un lastre a la economía de la provincia de Alicante. Según la Federación del Comercio y Pymes, «tendrá un impacto negativo en sectores como la hostelería y el comercio porque dependen y mucho del gasto que realizan los turistas».
Facpyme calcula que las pérdidas que pueden sufrir estos sectores en el conjunto de la provincia oscilan entre 14,9 y 59,8 millones de euros al año, teniendo en cuenta que el número total de pernoctaciones en Alicante en 2019 (último año antes de la pandemia) fue de 29.904.648, y que el nuevo impuesto al turismo en la Comunidad Valenciana plantea un gasto extra al turista de entre 0,5 y 2 euros por persona y día de estancia.
El presidente de Facpyme, Carlos Baño, ha explicado que habitualmente "las familias planifican sus vacaciones con una previsión de gasto fija, por lo que si a la pérdida de poder adquisitivo provocada por el alza de precios se une un gasto extra como es la tasa turística, la consecuencia puede ser un menor consumo en establecimientos comerciales y hosteleros dado que tienen que dedicar una parte de ese presupuesto a pagar la tasa".
Además, Baño se ha referido a informaciones que ya van apareciendo en medios de comunicación de países como Reino Unido, principal mercado emisor de turista hacia la Costa Blanca, advirtiendo del coste extra que tendrán que asumir los turistas de aquel país que visiten la provincia de Alicante.
"La tasa turística ahuyenta al turismo británico", ha lamentado. "Esta situación hay que corregirla, porque el turismo y la provincia de Alicante no se merecen esta mala publicidad producto de una mala decisión. Hay que decirlo alto y claro".
Según el presidente de la federación, "es inconcebible que en un momento tan delicado como este, tratando de sobreponernos a la crisis provocada por la pandemia agravada por el alza de precios y la guerra en Ucrania, y en el que la lógica dicta que todos, sin excepción, deberíamos arrimar el hombro, se pongan palos en la rueda de la recuperación con un nuevo impuesto que ataca directamente al primer sector económico de la provincia de Alicante y de la Comunidad Valenciana y a sectores hermanos como el comercio y la hostelería".
"Hemos vivido una Semana Santa muy positiva en términos de ocupación y de afluencia de turistas, y con unas buenas perspectivas de cara al verano, que nos permite volver a pensar en cifras similares a 2019 en cuanto a facturación. No es momento de estropear esta tendencia de cara al próximo ejercicio", ha insistido Baño, que también ha recordado que los empresarios, pymes y autónomos ya están soportando un fuerte incremento en los costes que deben asumir, "lo que implica una menor rentabilidad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.