

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Martes, 25 de marzo 2025, 10:22
El Ayuntamiento de Alicante avanza en la instalación de una nueva línea para el tratamiento de biorresiduos en el Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (Cetra) para convertir los restos orgánicos procedentes del despliegue del contenedor marrón en toda la ciudad en abono de alta calidad para agricultura y jardinería.
La comisión municipal de Hacienda ha dado este lunes el primer paso para cubrir la cantidad de 1.600.309,72 euros, mediante una modificación de créditos del presupuesto municipal prorrogado de 2024 previa a su aprobación en el pleno del próximo jueves, para atender la financiación municipal de este proyecto. Cuenta con aportaciones de Generalitat y de los agentes ambientales, hasta completar una inversión de 3.123.351,22 euros.
La propuesta de acuerdo presentada por el concejal de Hacienda, Antonio Gallego, ha sido informada favorablemente con los votos del PP (gobierno municipal) y los ediles de Vox, con el rechazo de PSPV y Compromís y la ausencia del portavoz de EU Podem, Manolo Copé, informa el consistorio.
En concreto, el Ayuntamiento trabaja en un programa de modernización y mejora del Cetra y el vertedero de Fontcalent que alcanza los 17,68 millones de euros, de los que 10,7 millones los aporta UTE Alicante --fundamentalmente para mejoras en la planta y el vertedero-- y el resto el Ayuntamiento, con aportaciones de fondos europeos, de la Generalitat y propios, para el desarrollo de la nueva línea de tratamiento del biorresiduo, como ha venido explicando el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar.
Para esta nueva línea de tratamiento del biorresiduo, el Ayuntamiento ha habilitado sendos contratos adjudicados por 4,7 millones de euros, que permitirán aumentar la capacidad del Cetra en la transformación en compost de más de 50 toneladas de restos orgánicos que se espera gestionar con el despliegue de los contenedores marrones en toda la ciudad.
El Ayuntamiento acaba de preadjudicar este mes a la mercantil Industrial Leblan SL el contrato de suministro e instalación de maquinaria para el pretratamiento de la fracción orgánica de la recogida separada de residuos que presentó al concurso una oferta económica de 2.351.535,78 euros, de un presupuesto de licitación de 2.760.351,22 euros.
El pasado febrero se preadjudicó la compra e instalación de la nueva maquinaria para el afino del bioestabilizado, por otros 2.390.721,9 euros a la UTE formada por las mercantiles Tamesur SA y Estudios, Dirección e Investigación en Fermentaciones Especiales SA, de un precio de licitación de 2.691.862,8 euros.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Alicante viene aprobando el suministro de nueva maquinaria para la modernización del Cetra y reforzar la selección de residuos en la planta. Para ello adjudicó el suministro de un separador óptico de envases de polipropileno para la planta de tratamiento de residuos de Alicante y su instalación a la mercantil Tamesur SA por 198.825,69 euros.
También se adquirió e instaló nueva maquinaria recientemente por 906.277,9 euros, consistente en un trómel de triple clasificación y cintas transportadoras para la modernización de los procesos de tratamiento actual.
Toda esta inversión se ha realizado durante el último año, en el que se ha procedido a la renovación de toda la red de contenedores de las fracciones para la recogida selectiva, incluido el despliegue del contenedor marrón para el residuo orgánico en toda la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.