![Alicante | Himnos, opera y zarzuela en la Alborada a la Virgen del Remedio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/04/media/cortadas/zarzuela-R1vb8oCRUgHJJQDHJGNk54I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | Himnos, opera y zarzuela en la Alborada a la Virgen del Remedio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/04/media/cortadas/zarzuela-R1vb8oCRUgHJJQDHJGNk54I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALICANTE
Jueves, 4 de agosto 2022, 11:12
El público alicantino abarrotó este miércoles por la noche la plaza del Ayuntamiento para vivir en directo la Alborada a la Virgen del Remedio. Un concierto que terminó por todo lo alto después de la medianoche con los himnos de España, Alicante y la Comunitat Valenciana. Durante el acto, el alcalde, Luis Barcala, entregó insignias conmemorativas por el 110 aniversario de la Sinfónica Municipal, que actualmente dirige José Vicente Díaz Alcaina.
"Son muchas las formas que tenemos de honrar a la patrona de Alicante y una de ellas es con la música y los coros que se escuchan, desde hace más de un siglo, en las vísperas de su festividad", comentó el primer edil, que asistió a la Alborada junto a otros concejales y miembros de la corporación municipal.
El concierto lo abrió el estreno de 'Fanfarria', original de Pablo Olivas, compuesto para conmemorar la efeméride de la Sinfónica. Otra de las novedades fue la interpretación de la 'Gran Marcha', de la ópera 'Tannhauser', de Richard Wagner. Esta misma pieza se pudo escuchar también en 1912, coincidiendo con la primera Alborada en la que intervino la Banda Municipal. Tanto en aquella ocasión como en ésta, fueron los integrantes del Coro Alicante los encargados de poner las voces.
Se pudieron escuchar distintas composiciones de zarzuela y ópera durante la velada hasta que el reloj de la fachada de la Casa Consistorial llegó a la medianoche. En ese momento sonó el Himno Nacional, con arreglos de Francisco Grau Vegara; la Salve a la Virgen del Remedio, original de Bernabé Sanchís, con el barítono Javier Rubio; le siguió el de Alicante, de Juan Latorre, por el tenor Quintín Bueno, y el de la Comunitat Valenciana, de Serrano y Thous, interpretado por este mismo tenor.
Junto a Javier Rubio y Quintín Bueno, y en diferentes momentos del concierto ha actuó la soprano Pepi Lloret. Ha sido la primera ocasión en la que Bueno y Lloret han estado presentes en la Alborada a la Virgen del Remedio. También participaron los coros Alacant, y del Teatro Principal; los orfeones Alicante y Mare Nostrum, y la Peña Lírica Alicantina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.