Presentación del congreso Alicante Futura, este jueves. L. P.

Levi's piensa en Alicante para instalar su nuevo 'hub' empresarial

Barcala desvela que la ciudad es una de las doce candidatas para que la multinacional de moda instale una de sus sedes

REDACCIÓN / E. P.

ALICANTE

Jueves, 8 de septiembre 2022

Alicante está entre las doce ciudades candidatas a nivel mundial para albergar un 'hub' de innovación digital de la empresa estadounidense de moda Levi Strauss, según han confirmado este jueves el alcalde, Luis Barcala, y la edil de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España.

Publicidad

El anuncio lo ha hecho el primer edil tras la presentación del I Congreso Internacional Alicante Futura 'El mañana que nos mueve', que tendrá lugar los próximos días 4 y 5 de octubre en el ADDA y que llega de la mano de Google y Facebook.

Al respecto, Barcala ha mostrado su satisfacción porque "grandes multinacionales" tengan en su agenda a la ciudad de Alicante y ha explicado que se ha dado traslado de una propuesta con las bases que el equipo mixto formado por Ayuntamiento, Diputación y Generalitat elaboró el año pasado para optar a la implantación de un centro semejante de Vodafone.

"Hemos presentado una propuesta que entendemos que es que es muy potente, aunque creemos que estar ya dentro de ese circuito en el que cualquier gran multinacional de las importantes, a la hora de decidir dónde va a ubicar un centro de desarrollo tecnológico mundial, piense de una forma sistemática en Alicante, creo que es un gran logro. Unas veces lo conseguiremos y otras no, como es natural", ha indicado.

El primer edil ha expuesto que "los intereses son muy grandes" y que la ciudad "compite siempre con otras que son potentísimas". Según ha comentado, "somos doce ciudades y ya el proceso es una cuestión que habrá que preguntarle a la multinacional, pero nosotros cumplimos con lo que nos requirieron y bueno, estamos a la espera".

Publicidad

Sin detalles de la ubicación

Tanto el alcalde como la concejala han matizado los requerimientos de la multinacional para la selección de la ubicación, entre los que se encuentran los tipos de beneficios fiscales, los servicios hay en la ciudad junto con las prestaciones educativas y sanitarias, "ya que la empresa vendría con trabajadores y sus familias". Además, ha señalado que la firma se ha interesado por los entornos relacionados con las nuevas tecnologías que puede haber en la ciudad, así como las conexiones ferroviarias y aéreas.

"Estamos en una primera fase de selección dónde se han pedido datos muy concretos, supongo que a todas por igual, de lo que cuenta la ciudad, especialmente han preguntado por los beneficios fiscales a la hora de implantarse en un nuevo lugar y luego ellos harán la comparativa con el resto de ciudades que hayan propuesto", ha sostenido la edil.

Publicidad

Por último, han añadido que para una hipotética segunda fase, en caso de ser la ciudad elegida, se deberá ofrecer distintas posibilidades de ubicación para la implantación en función del tamaño del 'hub' y de las características de la plantilla, aunque aún no se ha concretado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad