Borrar
Descenso del ángel en una representación del Misteri d'Elx. L. P.
Misteri d'Elx: cuándo se celebra | El Misteri regresa a Elche en el puente de Todos los Santos

El Misteri regresa a Elche en el puente de Todos los Santos

El aforo se ajustará a las medidas que estén en vigor y los participantes de las representaciones mayores de 12 años deberán contar con la pauta completa de vacunación

E. P.

ALICANTE

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 09:56

La Junta Rectora del Patronato del Misteri d'Elx acordó este martes recuperar la celebración de La Festa en la basílica de Santa María los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, en la fecha que tradicionalmente tienen lugar las sesiones extraordinarias. De este modo, se retoma la representación de la obra, Patrimonio de la Humanidad desde 2001, tras la suspensión debida a la pandemia de coronavirus.

El presidente ejecutivo del Patronato, Francisco Borja, aseguró ayer que "es una verdadera alegría anunciar que el Misteri d'Elx vuelve a celebrarse y que vuelve a tener lugar una de las principales manifestaciones culturales e identitarias del municipio, que sigue perpetuándose después de más de cinco siglos".

Las representaciones se llevarán a cabo con todas las medidas sanitarias requeridas para minimizar el riesgo de contagio. Por ello, las personas mayores de 12 años que participen en la representación deben estar vacunadas con la pauta completa y los cantores se realizarán una prueba de detección del virus antes de cada escenificación.

Aforo y entradas

El aforo de público quedará limitado al número que marquen en dicho momento las normas sanitarias. El 24 de septiembre se iniciará la venta de entradas para los protectores del Misteri d'Elx y el 1 de octubre para el público general. Éstas podrán adquirirse para los ensayos generales del 29, 30 y 31 de octubre. Para el 1 de noviembre, en que se representa La Festa y La Vespra, se habilitará un sorteo para el reparto de las invitaciones gratuitas, ya que las medidas de control impiden que haya un acceso a puerta abierta.

Francisco Borja apuntó que "la actividad de la Escolanía, Coro Juvenil y Capella, así como de los órganos de gestión, ha estado activa desde el inicio de la pandemia. "Pero con la representación del Misteri conseguimos mantener viva nuestra Festa por completo y festejar la asunción de la Virgen como lo venimos haciendo los ilicitanos e ilicitanas a lo largo de la historia".

"Una inmensa alegría"

Por su parte, el alcalde de Elche, Carlos González, manifestó que la decisión "supone una inmensa alegría para el Patronato y también para la ciudad, porque volver celebrar La Festa no sólo significa tener la oportunidad de vivir las emociones propias de nuestra seña de identidad por excelencia, sino que representa que nuestra ciudad está recuperando la normalidad, tras una intensa crisis sanitaria que ha frenado la práctica totalidad de manifestaciones de la dinámica social, incluido el Misteri". El alcalde se mostró "seguro que estas próximas representaciones no sólo se producirán en un marco de total seguridad desde el punto de vista de la protección de la salud, sino que serán de las más emotivas en mucho tiempo y que las disfrutaremos con la máxima emoción".

El obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, manifestó que "esto hace posible que volvamos a emocionarnos con la experiencia de las representaciones que son expresión de la Fe de un pueblo, el de Elche, y de su gran amor a la Mare de Déu".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Misteri regresa a Elche en el puente de Todos los Santos