![Alicante | Los gladiadores regresan este sabado a Lucentum](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/gladiadores-RGxzbKogiBbNLVkv1Y3uNxL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | Los gladiadores regresan este sabado a Lucentum](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/gladiadores-RGxzbKogiBbNLVkv1Y3uNxL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALICANTE
Viernes, 21 de octubre 2022, 18:24
El yacimiento arqueológico Lucentum acoge este sábado a partir de las 18.00 horas una nueva recreación histórica de la lucha de gladiadores en la antigua Roma. La Asociación de Recreación Histórica Hispania Romana mostrará los detalles de los combates y los distintos tipos de espectáculos que acogían los coliseos en época romana.
El aforo está limitado para 250 personas y se darán a conocer los distintos tipos de gladiadores y su equipamiento. También se mostrarán cómo eran los entrenamientos y las escuelas de gladiadores, las normas del combate y el desarrollo de un enfrentamiento en la arena.
Desde el pasado 13 de abril, fecha en la que se inauguró la exposición internacional 'Gladiadores. Héroes del Coliseo', han pasado por el MARQ cerca de 90.000 visitantes. Durante estos meses, se han organizado diversas actividades complementarias para acercar al público a la antigua Roma, así como una recreación histórica de combates en la arena del yacimiento de Lucentum que se repetirá este sábado.
Esta propuesta es fruto de la colaboración con algunas de las instituciones culturales más importantes de Italia como son el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y el Museo Nacional Romano de Roma. Participan también los parques arqueológicos del Coliseo en Roma, Paestum e Velia y del Anfiteatro Romano, así como el Antiquarium "Alda Levi" de Milán, el Museo Arqueológico Nacional de Aquileia, el Museo Civico de Rieti y la Sopraintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio per la città metropolitana di Bologna, e le province di Modena, Reggio Emilia e Ferrara.
La diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado este viernes que este espectáculo "pretende acercar la ciudad romana, origen de Alicante, a todos los alicantinos y a nuestros visitantes con el objetivo de dar a conocer y poner en valor el yacimiento y mostrar nuestro pasado romano".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.