

Secciones
Servicios
Destacamos
El precio de la vivienda subió en las tres provincias de la Comunitat. en 2024. Así, Alicante es la que más aumenta, en concreto 21,3%; seguida de Valencia con 14,8% y Castellón con 14,5%. En cuanto al precio del metro cuadrado, la provincia más cara es también Alicante con 2.456 euros/m2, seguida de Valencia con 1.870 euros/m2 y Castellón con 1.449 euros/m2.
Según los datos del informe de 'La vivienda de segunda mano en 2024' elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa, la subida interanual más destacada se produce en la provincia de Alicante, en concreto en La Nucia, con el aumento del 82,6%; le siguen las ciudades con incrementos por encima del 30% como El Verger (81,2%), Carlet (67,1%), Almoradí (63,9%), Monforte del Cid (55,1%), Mutxamel (54,6%), Benaguasil (54,5%), Benijófar (53,0%), Cabanes (52,0%), Dolores (33,6%) y L'Alcúdia (32,8%).
Estas son las catorce ciudades de la Comunitat más caras:
-Calp (Alicante) con 4.190 euros/m².
-L'Alfàs del Pi (Alicante) con 4.043 euros/m².
-Benijófar (Alicante) con 4.027 euros/m².
-Moraira (Alicante) con 3.500 euros/m².
-Alboraya (Valencia) con 3.460 euros/m².
-Benidorm (Alicante) con 3.458 euros/m².
-Dénia (Alicante) con 3.363 euros/m².
-Godella (Valencia) con 3.332 euros/m².
-Xàbia (Alicante) con 3.290 euros/m².
-Finestrat (Alicante) con 3.234 euros/m².
-La Vila Joiosa (Alicante) con 3.178 euros/m².
-Altea (Alicante) con 3.090 euros/m².
-El Campello (Alicante) con 3.024 euros/m².
-Valencia capital con 3.023 euros/m².
Los municipios más baratos para comprar una vivienda de segunda mano son:
-Rafal (Alicante) con 721 euros/m².
-Canals (Valencia) con 729 euros/m².
-Redován (Alicante) con 734 euros/m².
-L'Alcúdia de Crespins (Valencia) con 740 euros/m².
-Villanueva de Castellón / Castelló (Valencia) con 760 euros/m².
-Cox (Alicante) con 761 euros/m².
-Bocairent (Valencia) con 762 euros/m².
-L'Alcora (Castellón) con 783 euros/m².
-Callosa de Segura (Alicante) con 785 euros/m².
-Onil (Alicante) con 793 euros/m².
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.