![Alicante | 'Alma, vida y corazon de nuestros barrios', una campaña para apoyar el comercio de proximidad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/26/media/cortadas/comercio-R0Ny9g4IC67dK2f3CfsobtL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | 'Alma, vida y corazon de nuestros barrios', una campaña para apoyar el comercio de proximidad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/26/media/cortadas/comercio-R0Ny9g4IC67dK2f3CfsobtL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALICANTE
Sábado, 26 de febrero 2022, 10:23
'Alma, vida y corazón de nuestros barrios' es el nombre de la campaña que pretende incentivar las compras en los comercios de proximidad de la ciudad de Alicante. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y la Federación del Comercio y Pymes de la provincia (Facpyme) que pretende poner en valor el esfuerzo que realizan los pequeños empresarios y autónomos para ofrecer a su clientela el mejor servicio posible.
No obstante, el objetivo de esta campaña publicitaria no es otro que pedir a los alicantinos que no dejen de comprar en los más de 4.000 pequeños establecimientos comerciales que hay en la ciudad.
Según destacan fuentes municipales, el comercio es el primer sector en términos de generación de empleo del conjunto de los ámbitos productivos, con más de 136.500 trabajadores en la provincia de Alicante, un total de 391.200 en la Comunitat Valenciana y casi 3.274.000 en el conjunto de España.
En los carteles de la nueva campaña de promoción se puede observar un ticket de un comercio que muestra todas las ventajas de comprar en los barrios, como "la atención profesional, los productos exclusivos, la calidad y cercanía o la mejora de la economía local". El acto de presentación tuvo lugar este viernes en la plaza Navarro Rodrigo de Alicante y contó con la presencia de representantes de las principales asociaciones de comerciantes, la concejala de Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados, Lidia López, y el presidente de Facpyme, Carlos Baño.
Según destacó Baño, el comercio de proximidad "es empleo y dinamismo económico, pero también un motor generador de actividad. Es, además, iluminación de nuestras calles y un plus de seguridad, un punto de encuentro de vecinos y visitantes que contribuyen a hacer de la ciudad un destino turístico atractivo". Por su parte, la concejala destacó que gracias a estos comerciantes se ofrece "el mejor servicio de calidad a los alicantinos" e insistió en la importancia de este tipo de campañas "para seguir concienciando a los ciudadanos a que compren y generen consumo local".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.