Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Turistas en un hotel de Benidorm. Juan Carlos Soler

La Policía Local de Benidorm lanza una advertencia a los amantes de los vuelos urbanos con un popular trabalenguas

Benidorm ·

Los agentes continúan velando por la seguridad de los vecinos de la localidad y lanzan un aviso a los pilotos de vehículos aéreos no tripulados

Sábado, 14 de septiembre 2024

El cielo está encapotado, ¿quién lo desencapotará? Probablemente cualquier ciudadano podría continuar recitando uno de los trabalenguas más populares de la cultura nacional, un simple juego de palabras muy útil para adquirir precisión y rapidez en el habla. Aunque no es precisamente eso lo que buscaba la Policía Local de Benidorm con una de sus últimas publicaciones en redes sociales.

Publicidad

Y es que el verano va tocando a su fin pero las actividades de los agentes de seguridad continúan durante los últimos coletazos de un período estival en el que el municipio valenciano pasa de tener aproximadamente 70.000 habitantes a multiplicar por cinco su ocupación.

De ahí que la Policía Local de Benidorm opte por cumplir con su deber y, al mismo tiempo, trate de relativizar con cierto humor algunas de las situaciones a las que se tiene que enfrentar. Para ello, realiza publicaciones en sus redes sociales para informar de todo tipo de sucesos y actividades que llevan a cabo.

Precisamente hace unos días alertaban a los 'glotones' para cambiar de menú y también recordaban la hora del TE con el que pretendían compartir un consejo de seguridad vial. Esta vez ha tocado toque de atención a los amantes de altos vuelos o mejor dicho a los pilotos de vehículos aéreos no tripulados, más conocidos como drones.

«El desdroneador que los desdronee, buen desdroneador será» es el comienzo de una publicación que además de advertir a los usuarios de drones, lanza una serie de consejos a tener en cuenta para evitar problemas: verificar la zona de vuelo, no exponer a terceros y comprobar la previsión meteorológica.

Publicidad

En este sentido, no cumplir cualquiera de las reglas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) puede conllevar sanciones que oscilan entre los 60 euros las más leves o alcanzar los 225.000 euros en los casos más graves donde se interfiere en el espacio aéreo.

Cabe recordar que la Policía Local de Benidorm lanzó en las últimas semanas otra alerta utilizando un mensaje-canción para advertir de una multa de 3.000 euros o una alerta por una limusina que incumplía la normativa vial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad