La Policía Local de Benidorm monta su árbol de Navidad más peculiar para evitar robos en comercios
Benidorm ·
El cuerpo policial muestra su nueva campaña de vigilancia de cara a las festividades más esperadas del añoSecciones
Servicios
Destacamos
Benidorm ·
El cuerpo policial muestra su nueva campaña de vigilancia de cara a las festividades más esperadas del añoCuenta atrás para la llegada de la Navidad. Esa época de regalos, magia, fiesta y muchas celebraciones en familia. Y precisamente para que este período no se vaya al traste, la Policía Local de Benidorm se ha encargado de recordar a la ciudadanía que ellos están ahí para reforzar la seguridad de los comercios durante estas fechas tan señaladas.
Para ello, el cuerpo policial lleva a cabo una campaña de vigilancia conocida como comercio seguro, tal y como han indicado en sus redes sociales con su particular tono humorístico del que suele hacer gala muy a menudo para explicar los diferentes servicios u operaciones que llevan a cabo. Y es que varias patrullas «refuerzan estas fechas todas las zonas comerciales» y lo harán siguiendo un recorrido tipo durante varias semanas.
Noticia relacionada
«Este es nuestro tracking más navideño», han indicado en el post. Un itinerario que curiosamente se asemeja a un árbol de Navidad y pasará por puntos clave para los comercios de Benidorm, una localidad que pese a que su mayor afluencia de turismo tiene lugar durante el verano, época de playas abarrotadas y chiringuitos bulliciosos, también tendrá una gran acogida de valencianos que celebran estos días en familia. No en balde, la ciudad cuenta con una población de 72.342 habitantes, según datos del INE.
Con todo ello, la Policía Local de Benidorm se encargará de felicitar las fiestas a sus habitantes como es debido, incluso a los que merezcan carbón para el día de Reyes: «Queremos que tengas unas compras en 'comercios seguros'». De ahí que el cuerpo de seguridad recalque que «recorreremos (el itinerario) muchas veces todos los días». Así, la entrada al 2025 se lleva mejor.
Cabe recordar que es habitual en el cuerpo policial del municipio alicantino que publiquen en sus redes sociales diferentes. Otras campañas de los últimos meses han incluido un mensaje más 'tacaño', poner un «tatuaje especial» a aquellos que no cumplan las normas, cantar un pasodoble a «dos Manoletes» que rescataron en el agua o recitar un conocido trabalenguas para compartir otro consejo de seguridad vial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.