Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
ALICANTE
Sábado, 26 de noviembre 2022, 12:36
Alicante ha mostrado su rechazo a la violencia de género con un acto institucional muy emotivo en el que han intervenido dos mujeres supervivientes y con el despliegue de la pancarta que conmemora, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Los momentos más emotivos los protagonizaron Miriam Fernández Narváez, superviviente de violencia de género y antigua usuaria de la Unidad de Atención a la Violencia de la Concejalía de Igualdad; y Ana Bella Estévez Jiménez de los Galanes, fundadora y presidenta de la Fundación Ana Bella y de la red Mundial de Mujeres supervivientes, integrada por 27.000 mujeres y con presencia en 82 países.
Miriam Fernández ha relatado el “abismo” en el que vivió durante los años que convivió con el padre de su hija y el maltrato psicológico al que la sometió que la apartaron “de mi familia, mis amigas e incluso de mí misma” y que la anularon para decidir sobre su propia vida. Pero al igual que Ana Bella Estévez, ha lanzado un mensaje de esperanza porque, ha asegurado que “tras estas vivencias es posible reconstruirse y ser feliz” con el apoyo de los recursos públicos, en su caso de la Concejalía de Igualdad.
Por su parte, Ana Bella Estévez, ha repasado los once años de malos tratos que vivió y cómo una noche salió con lo puesto y con sus cuatro hijos pequeños huyendo de su agresor sin trabajo ni recursos. Esta superviviente decidió actuar y creó su fundación para ayudar a otras mujeres a rehacer sus vidas y encontrar un trabajo. Ha alertado de que “el 40% de las mujeres maltratadas no son conscientes de que lo son” por lo que ha solicitado al entorno de las víctimas “a que denuncien por nosotras”. Actualmente, ha señalado, “sólo el 1% de las denuncias proceden del entorno de la víctima y deben ayudarnos y romper el silencio por nosotras”.
Tras estas intervenciones, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha afirmado que “los testimonios de Miriam y Ana Bella son los que tienen que poner el cierre a este acto”. En este sentido, ha señalado que “sois supervivientes no sólo por haber sobrepasado este maltrato psicológico y físico sino porque habéis sabido recomponeros y sacar lo mejor de vosotras para vuestras familias y amigos y para ayudar a otras mujeres que están viviendo lo que vosotras vivisteis”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.