ep
Miércoles, 2 de junio 2021, 22:31
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este miércoles el dispositivo especial de la Policía Local para vigilar las cinco playas de la ciudad: el Postiguet, Albufereta/Almadraba, Saladar/Urbanova, San Juan y Tabarca. El refuerzo contempla la presencia de 74 agentes y un mayor control por tierra, mar y aire para garantizar las medidas anticovid.
Publicidad
Para llevar a cabo dicho dispositivo, se ha efectuado la compra de dos nuevos drones este verano para reforzar los medios aéreos en Alicante, vigilar los aforos y evitar aglomeraciones. Asimismo, las patrullas vigilarán a pie, en bicicletas, en quads y con lanchas todas las playas, paseos peatonales y las zonas costeras de forma diaria, según han informado el consistorio en un comunicado.
El operativo ha sido presentado en la playa del Postiguet por el edil de Seguridad, José Ramón González, y el comisario principal jefe de la Policía Local, José María Conesa. Asimismo, ya ha comenzado en todas las playas y se va a mantener hasta la primera quincena del mes de septiembre.
Playas
En total, cuenta con 74 policías locales y la Unidad de Buceo del SPEIS y participarán los fines de semana de junio 15 voluntarios, así como diariamente a partir de julio un total de 30 voluntarios de la Agrupación municipal de Protección Civil. Los efectivos patrullarán a pie, en bicicletas, en quads y con lanchas todas las playas, en la arena y la zona costera diariamente entre las 10.00 y las 20.00 horas.
El concejal ha señalado que, con este dispositivo, «garantizamos un control diario para evitar contagios de Covid y tener unas playas seguras». «Trabajaremos para que no se produzcan aglomeraciones y solicitamos la máxima colaboración, así como también vamos a trabajar en la prevención de robos, y a su vez los agentes van hacer cumplir las ordenanzas municipales de playas, venta ambulante o la de limpieza», ha añadido.Igualmente, la Policía Local destinará cuatro agentes a cada playa, el doble al Postiguet con ocho, y un total de 12 a la playa de San Juan, con un mando coordinador del servicio y un inspector encargado de todo el operativo.
Publicidad
Los agentes destinados a este servicio, además de desarrollar funciones propias de seguridad ciudadana, prestarán labores de auxilio ciudadano en la arena y paseos, tareas de salvamento en el mar con las embarcaciones y vigilancia de los canales de acceso. La Brigada Ciclista y las patrullas también prestarán vigilancia en los paseos y zonas peatonales.
Por su parte, el servicio marítimo se prestará con dos embarcaciones que cubrirán la franja costera: una en el Postiguet, Saladar-Urbanova y Albufererta, y la segunda en Almadraba, Calas del Cabo y Playa de San Juan. Sus funciones fundamentales son de salvamento, control del comportamiento de embarcaciones, especialmente de motos de agua, y control de documentaciones de embarcaciones. Además, el servicio marítimo del SPEIS se prestará a través de su unidad de buceo y atenderá las emergencias y rescates en el mar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.