![Reclaman la reanudacion «sin demora» de los Moros y Cristianos tras la experiencia de las Fallas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/06/media/cortadas/undef-RFo0vQkPLFT4sw7xBXzuTnO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Reclaman la reanudacion «sin demora» de los Moros y Cristianos tras la experiencia de las Fallas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/06/media/cortadas/undef-RFo0vQkPLFT4sw7xBXzuTnO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
ALICANTE
Lunes, 6 de septiembre 2021, 15:10
La Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) ha reclamado este lunes la reanudación de las fiestas de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana tras la celebración de las Fallas. La entidad exige una explicación «coherente» a las autoridades sanitarias sobre el permiso a los actos falleros pero no a otras celebraciones como estas, que llevan paralizadas año y medio.
UNDEF ha señalado en un comunicado que, una vez concluidos los actos falleros, es "imperativamente necesario hablar ahora y sin demora de la fiesta de Moros y Cristianos". Se preguntan "qué diferencia hay entre una mascletà o despertà y un alardo o disparo de arcabucería, o entre un pasacalle fallero y una entrada de Moros y Cristianos con todas las medidas de seguridad".
A su juicio, con el 70% de la población vacunada y una situación sanitaria que mejora cada día, "es hora de permitir que la fiesta pueda continuar". Por ello, la junta directiva de la entidad sostiene que "toca continuar insistiendo a las autoridades que es necesario que autoricen la realización de actos de fiestas de Moros y Cristianos en todas aquellas localidades que así lo soliciten".
"Durante toda la pandemia, el mundo de la fiesta ha sido obediente y respetuoso con las normas, acatando todo aquello que han decidido los gobiernos y haciendo propuestas viables", ha expuesto y ha defendido que la "responsabilidad" ha sido su bandera y han trabajado para "arrimar el hombro por que todo pudiera ir bien".
No obstante, considera que, en estos momentos, con la situación sanitaria "en mejora constante" es "totalmente imprescindible recuperar la celebración de nuestras fiestas, que llevan paralizadas desde hace más de año y medio".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.