E. P. / L. P. A.
ALICANTE
Jueves, 25 de febrero 2021, 18:40
La Universidad de Alicante está preparada para la desescalada. Así se lo ha hecho saber este jueves la rectora, Amparo Navarro, al Consejo de Gobierno de la institución académica tras comprobar que apenas hay casos de coronavirus en el campus.
Publicidad
Según los últimos datos facilitados por el Servicio de Prevención del Campus, la universidad presenta los índices de incidencia más bajos registrados durante toda la pandemia con apenas 4 positivos.
Navarro ha recordado al consejo que "no hay que bajar la guardia", por lo que se han vuelto a revisar y adaptar los protocolos sanitarios como el control de aforos, la señalización de acceso, el tránsito y permanencia en las instalaciones universitarias, así como la dispensación de EPIS, la limpieza y desinfección de estancias. La rectora asegura también que "se volverá a contar con auxiliares Covid siempre que sea necesario, por los buenos resultados obtenidos durante el periodo de exámenes".
Navarro se ha sumado así a la solicitud de la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) al Gobierno "para que incluya al Personal Docente e Investigador (PDI) y de Administración y Servicios (PAS) de las universidades entre los grupos prioritarios en la campaña de vacunación frente la Covid-19".
"El objetivo que nos mueve es recuperar cuanto antes la normalidad académica en los campus españoles, pese a la negativa inicial de la primera versión de la estrategia de vacunación, en la que Sanidad justificaba que la priorización de la vacuna al PDI y PAS de las universidades no era relevante", ha detallado la rectora.
Publicidad
Por ello, la asociación rectoral sostiene que "hay un volumen importante de PDI que imparte prácticas académicas y talleres en laboratorios universitarios a los cuales la vacuna les permitiría desarrollar su tarea docente sin interrupción y sin riesgo para su salud y la del estudiantado".
Igualmente, Amparo Navarro también ha explicado que en sus primeras intervenciones como rectora, tanto en la asamblea de la CRUE, como en la reunión del Consejo Valenciano de Universidades y Formación Superior, ha reiterado la intención de la Universidad de Alicante de implementar el Grado de Medicina. "En la actualidad es un procedimiento abierto que no ha cerrado la Generalitat", ha comentado. La misma intención tiene la UA para el Máster Oficial Interuniversitario de Electroquímica.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.