Secciones
Servicios
Destacamos
El Espai Verd es uno de los edificios más curiosos de Valencia. Visible desde la entrada a Valencia por la V-21, se trata de un complejo ideado por Antonio Cortés hace décadas, que convirtió en realidad su sueño. De hecho, Espai Verd no es un edificio de pisos, sino un edificio de chalets. Para proyectar el espacio que buscaba para cada habitante, Antonio Cortés se inspiró en las urbanizaciones metropolitanas, y las puso una encima de otra formando un tetris excepcional.
Las 108 viviendas son dúplex o triplex, con más de 100 m2 de interior y con jardín aparte. Las casas tienen una entrada noroeste y un jardín sureste que le permite ventilarse naturalmente. Y cada casa cuenta con cuatro dormitorios (eran otros tiempos y otras familias), ventilación exterior y cruzada y unos 95 m2 de jardín.
Cada año, Open House Valencia, el certamen internacional de arquitectura que en 2024 se celebra los días 25, 26 y 27 de octubre, abre las puertas de este edificio a los valencianos, y la curiosidad por ver esta obra por dentro provoca año tras año una avalancha de peticiones. Sin embargo, este año han tenido que adoptar medidas inéditas. «Sabemos que Espai Verd es uno de los edificios que más interés y curiosidad despierta, y que a algunos de vosotros no es la primera vez que se os resiste su visita. Año tras año, intentamos conseguir un mayor número de visitas y horarios para poder ofreceroslas. Sin embargo, al tratarse de un edificio residencial con comunidad de vecinos, hay toda una clase de requisitos y exigencias a la que nos enfrentamos y que nos obliga a ser muy estrictos con el tema de los aforos», afirmaban el año pasado.
Debido a ese interés inusitado, en 2024 la organización de OHV ha decidido que la visita al Espai Verd no sea abierta a todo el público y ha publicado un «aviso importante» destinado a todos los interesados en ver el edificio. Los promotores de la iniciativa explican que «debido a la excepcional demanda del edificio, este año las visitas al edificio ESPAI VERD serán exclusivas para AMICS OHV24, quienes recibirán la información para inscribirse por correo«.
«Ser Amic OHV significa pasar a formar parte de nuestra comunidad Open House Valencia», subrayan, destacando todos los beneficios que conlleva: kit de bienvenida, avisos anticipados para inscribirte a las actividades que lo requieran, pase preferente en la visita a las arquitecturas durante el festival, invitaciones a eventos exclusivos... El precio de inscripción es de 35 euros, una cuota que la organización destina a mejorar la producción del festival.
Noticia relacionada
Jorge Alacid
1 /
En 2024 hay 12 viviendas privadas, 10 espacios comerciales y de oficinas, 10 estudios, 8 espacios culturales, 4 históricos y 3 públicos que se pueden visitar. El listado no es cerrado y podría cambiar, por lo que se aconseja visitar la web de OHV para ver la actualizada.
La mayor parte de las actividades son gratuitas y sin inscripción, aunque este año se ha dado la situación excepcional de Espai Verd y también la visita a las bodegas Vinival tiene letra pequeña. Los horarios y ubicaciones de cada visita las puedes consultar en la página web oficial, desde la información de cada una de ellas.
Noticia relacionada
Puedes consultar el programa, publicado por OHV, con todas las actividades, rutas y visitas:
Open House se celebra en Valencia, pero también en más de 50 ciudades de todo el mundo, entre ella Londres, Nueva York, Melbourne, Buenos Aires, Barcelona.... Se trata de unproyecto de divulgación cultural cuya misión es acercar el arte, el diseño y la arquitectura a la ciudadanía, a través de visitas guiadas gratuitas a edificios, mesas redondas, concursos y todo tipo de actividades culturales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.