

Secciones
Servicios
Destacamos
La delegación en España de Icomos, el organismo dependiente de la UNESCO para la puesta en valor del patrimonio cultural, ha comunicado a la plataforma organizada en Valencia a favor de la supervivencia del Cine Metropol, su adhesión a la iniciativa. En una carta firmada este viernes, su presidente, Jordi Tresserras Juan, recuerda que «en origen y sustancia interior, el cine Metropol es uno de los últimos edificios construidos en el siglo XIX en el denominado Ensanche Noble de Valencia, dado que muchos otros han sido demolidos, vaciados o son ejemplos posteriores del siglo XX», uno de los argumentos que esgrime la plataforma Salvem el Metropol en defensa de su supervivencia.
En la misiva, la delegación española de Icomos recuerda que su dictamen contrario al derribo del edificio del arquitecto valenciano Francisco Javier Goerlich (1886-1972) se basa en la documentación recibida desde el Ayuntamiento de Valencia, «relativa a la concesión de las licencias de obra nueva y ambiental para la construcción de un hotel y un aparcamiento en el antiguo cine Metropol». «Por las características de su fachada e interior, el Metropol es uno de los pocos testigos construidos remanentes del periodo de la ciudad de Valencia como capital de España en un momento especialmente convulso del país», señala en su escrito. «Este periodo y esta singularidad», prosigue, «fueron acallados y cancelados durante muchas décadas». «Con una eventual desaparición del edificio, se perdería también una de las pocas huellas de su existencia», añade.
Noticia Relacionada
Para ICOMO resulta de especial importancia que el cine Metropol fuera testigo de la actividad intelectual de Valencia, «cuando España fue un foro internacional a finales de la década de 1930». Recuerda el paso por la ciudad de personajes «como Ernest Hemingway, John Dos Passos, George Orwell, Miguel Hernández, Martha Gellhorn, Virginia Cowles, Antoine de Saint-Exupéry, Josephine Herbst, Gerda Taro, Robert Capa o André Malraux, entre muchos otros». «Es por tanto un lugar fundamental para la memoria democrática de España y un punto de referencia para la Ley de la Memoria Histórica», señala.
El texto menciona también otro dato de sobresaliente relevancia para defender el mantenimiento del edificio: que el Metropol «es uno de los cines más antiguos conservados no solo en la ciudad de Valencia sino también en España». «Es además uno de los pocos cines de estilo Art Déco conservados en nuestro país, y uno de los pocos edificios Art Déco conservados en la ciudad de Valencia», observa. Y concluye: «En consecuencia, a través del presente escrito manifestamos nuestra voluntad de figurar entre los firmantes del manifiesto para la defensa del cine Metropol».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.