![Palacio de Balmes en Valencia | Se vende el palacio donde nacieron las Fallas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/28/media/cortadas/palacio-balmes-koND-U190959543676kE-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Palacio de Balmes en Valencia | Se vende el palacio donde nacieron las Fallas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/28/media/cortadas/palacio-balmes-koND-U190959543676kE-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se vende palacio en el centro de Valencia. Razón, desidia colectiva. Es otro palacio más en venta pero no es cualquier palacio: se trata de un inmueble más que singular, el Palacio de Balmes, sede en su día del gremio medieval de carpinteros, una de las instituciones decisivas para entender la historia de la ciudad. Valga uno de sus atributos, un intangible de extraordinario valor popular: de esa vinculación del edificio con el oficio de carpintero se cuenta que nacieron las fiestas de las Fallas, nada menos, como recuerda entre alguna duda César Guardeño, del Círculo por la Defensa del Patrimonio.
Aunque esa atribución del Palacio con el mundo fallero hunde sus raíces en el resbaladizo terreno de la leyenda, su valía es incuestionable, como se desprende de la lectura del anuncio con que se promociona en un portal inmobiliario: «Es un edificio ubicado en el centro de Valencia, creado en el siglo XV y reconstruido en el siglo XVIII por los propios carpinteros». «Consta de tres plantas», prosigue el anuncio: en la primera hay dos grandes salas, «ideales para la realización de cualquier evento social o cultural». En la segunda se encuentran los despachos «aunque la distribución se podría adecuar a diferentes usos»; por último, la tercera planta se encuentra sin uso específico, «por lo que el futuro propietario tendrá libertad total para diseñarla a su gusto». El inmueble dispone además con una pieza histórica única: «un artesonado que decora el techo de la sala principal, compuesto por 60 casetones diferentes, cada uno diseñado por un artista diferente».
Quien pasee hoy por Ciutat Vella y se admira ante el coqueto caserón, de bella fisonomía, no habrá dejado también de lamentarse por su deteriorado aspecto. La asociación de vecinos del barrio, que organizó este otoño una serie de rutas por las zonas más abandonadas, detenía uno de esos itinerarios ante el Palacio de Balmes precisamente con la intención de alertar sobre su estado de postración, que hace temer por su suerte.
Noticia Relacionada
Un portavoz del portal inmobiliario confirma que la venta del Palacio está sujeta a complicaciones, consecuencia de la naturaleza del edificio, muy monumental. No hay indicios de interesados en su adquisición, por el momento. En su día, la asociación propietaria, la patronal de la carpintería valenciana, ya intentó buscarle un nuevo uso no residencial, como edificio dotacional, pero no tuvo suerte. Tal vez la encuentre quien conteste en sentido positivo a este anuncio y derrame el precio que piden: por 1.600.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.