Celia Martínez
Sagunto
Jueves, 18 de enero 2024, 12:33
La jornada formativa 'Ciudades Amigas de la Infancia' ha sido inaugurada en el Casal Jove de Puerto de Sagunto. Esta actividad, que ha tenido lugar desde las 9 de la mañana hasta las 17 horas, forma parte de un conjunto de jornadas organizadas por diversos ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, incluyendo el de Sagunto, en colaboración con UNICEF y Ciudades Amigas de la Infancia.
Publicidad
En la inauguración, ha participado el concejal de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto, Roberto Rovira; la directora general de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico de la Generalitat Valenciana, Elena Albalat; y la coordinadora de UNICEF Comunidad Valenciana, Marlene Perkins, junto con otros concejales de la Corporación Municipal.
Roberto Rovira ha destacado la importancia que el Ayuntamiento de Sagunto otorga a las políticas de infancia y juventud, así como a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Ha señalado el esfuerzo de los últimos años en implementar políticas de juventud y ha expresado su agradecimiento a los profesionales que trabajan en estas áreas.
Elena Albalat ha resaltado la relevancia de la normativa autonómica en la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia, haciendo hincapié en que los niños y niñas son el presente y el futuro, además de ciudadanos activos y de pleno derecho. También ha elogiado la existencia en Sagunto de un Consejo Local de Infancia y el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de UNICEF.
Marlene Perkins, coordinadora de UNICEF Comunidad Valenciana, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Sagunto por acoger la jornada y ha destacado la importancia de los temas que se han abordado, como las políticas autonómicas de infancia, el apoyo local, los presupuestos participativos infantiles y las experiencias municipales sobre el derecho al juego y el urbanismo con enfoque de infancia.
Publicidad
Durante el desarrollo de la jornada, se han llevado a cabo conferencias y mesas redondas con la participación de expertos en diversas áreas relacionadas con la infancia. Los temas tratados han incluido las políticas autonómicas de infancia, el apoyo local, los presupuestos participativos infantiles y las experiencias municipales sobre el derecho al juego, el uso del espacio público y el urbanismo con enfoque de infancia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.