Manuel García
Sagunto
Miércoles, 9 de octubre 2024, 19:25
Iniciativa Porteña ha celebrado el anuncio del Consell de construir una nueva depuradora para la gigafactoría, pero ha reclamado «una solución integral para los problemas de olores en El Puerto»
Publicidad
Según ha explicado Juan A. Guillén, esta esperada infraestructura, con una inversión prevista de 61 millones de euros y cuya apertura está programada para el año 2026, «representa un avance importante para nuestra ciudad y una mejora significativa para la calidad de vida de nuestros vecinos. No obstante, es importante recordar que esta nueva depuradora no ha sido fruto de la casualidad, sino el resultado de años de reivindicaciones por parte de Iniciativa Porteña y de los propios vecinos de El Puerto, que han sufrido durante demasiado tiempo los efectos negativos de la actual planta depuradora situada en la entrada de El Puerto, por la carretera de la IV Planta».
Esta infraestructura, ha añadido Guillén, «lleva años generando malos olores que afectan a una parte considerable de la trama urbana de nuestro municipio. Desde nuestra formación política hemos llevado este problema al pleno del Ayuntamiento en numerosas ocasiones, presentando mociones que reclamaban una solución urgente y definitiva. Por ello nos sentimos satisfechos de que finalmente nuestras demandas hayan sido escuchadas».
El concejal considera que, a pesar de lo positivo que resulta este anuncio, «desde Iniciativa Porteña consideramos que la solución propuesta debe ser más ambiciosa y no quedarse únicamente en la construcción de la nueva depuradora. Es imprescindible que se extienda también a la problemática estación de bombeo situada en el cruce entre la Avenida Mediterráneo y la Avenida Camp de Morvedre, que al igual que la depuradora es gestionada por la empresa pública EPSAR».
Noticia relacionada
Esta estación de bombeo, según Guillén, «es una fuente continua de malos olores que afecta de manera directa a los comerciantes y vecinos de la zona. Es un problema que hemos señalado en numerosas ocasiones y que a día de hoy sigue sin tener una solución efectiva. Además el insuficiente dimensionamiento de las bombas provoca frecuentes inundaciones cuando se producen lluvias intensas, lo que agrava todavía más la situación».
Publicidad
El soterramiento y modernización de la estación de bombeo de la Avenida Mediterráneo sería «una solución viable a incluir en la remodelación prevista para esa Avenida», según declara el edil porteño.
En este contexto, también han querido recordar que el Ayuntamiento «ha logrado la cesión de toda la Avenida Mediterráneo por parte de la Demarcación de Costas de Valencia, lo que abre la puerta a una remodelación integral de esta vía tan importante para El Puerto. Desde Iniciativa Porteña consideramos que esta remodelación debería incluir, entre otras actuaciones, el soterramiento y modernización de la estación de bombeo. Esta medida no solo eliminaría los malos olores que afectan a los vecinos y comerciantes, sino que también mejoraría considerablemente el aspecto y funcionalidad de esta zona clave de nuestra ciudad».
Ve «fundamental» que las administraciones implicadas «tomen en cuenta esta oportunidad única para resolver de manera definitiva los problemas derivados de las infraestructuras obsoletas que siguen afectando negativamente a la vida de nuestros vecinos. La inversión aprobada para la nueva depuradora es un paso en la dirección correcta, pero no debemos conformarnos con una solución parcial. La actuación integral que proponemos desde Iniciativa Porteña, que incluye la mejora de la estación de bombeo y su soterramiento, es necesaria para garantizar que los problemas de malos olores y las inundaciones que sufre esta zona de El Puerto no se repitan».
Publicidad
Según declara Juan A. Guillén, el compromiso con los vecinos de El Puerto «exige una mirada a largo plazo y la exigencia de mejoras que solucionen el déficit en cuanto a infraestructuras básicas que padecemos los porteños».
Desde Iniciativa Porteña reafirmaron su compromiso con los vecinos de El Puerto «y continuaremos trabajando para que las infraestructuras públicas estén a la altura de las necesidades de la ciudadanía. Aplaudimos el esfuerzo del Consell para llevar a cabo esta inversión, pero seguiremos exigiendo que las soluciones que se implementen sean completas y no dejen cabos sueltos. La nueva depuradora es una victoria para todos, pero no descansaremos hasta que la estación de bombeo y los problemas asociados también reciban la atención que merecen».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.