![El Consell da luz verde a la nueva depuradora de Sagunto ligada a la gigafactoría de PowerCo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/08/186_20241008121527-RhxvCLECO0uMxMzMET0yBqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell da luz verde a la nueva depuradora de Sagunto ligada a la gigafactoría de PowerCo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/08/186_20241008121527-RhxvCLECO0uMxMzMET0yBqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell ha dado luz verde para la construcción de la nueva nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Sagunto, que tendrá un coste de 60,8 millones de euros y formará parte del proyecto de desarrollo del área industrial Parc Sagunt II, de ... la mano de la gigafactoría de celdas de batería de PowerCo.
La construcción de la nueva instalación de aguas residuales, cuyo plazo de ejecución es de 25 meses, está ligada a la llegada de la firma alemana al Camp de Morvedre, ya que permitirá a la filial de Volkswagen reutilizar aguas industriales para algunos de sus procesos de fabricación. No obstante, la EDAR también dará servicio a diversos municipios de la zona, entre los que se encuentran, además de Sagunto, Albalat dels Tarongers, Estivella, Gilet y Petrés.
Noticia relacionada
La autorización del proyecto, que se ubicará en una parcela catalogada como suelo dotacional para la depuración dentro del área industrial de Sagunto, llega 31 años después de la última ampliación de la depuradora, que será demolida debido a su antigüedad y «a la exigencia de eliminar contaminantes para los que no estaba dimensionada», según ha explicado la Conselleria de Infraestructuras a través de un comunicado. Una vez aprobada la contratación de las obras, el gasto se distribuirá conforme a las siguientes anualidades: 500.000 euros para 2024; 24,1 millones para 2025 y 36,2 millones para 2026.
La nueva depuradora tendrá una capacidad de tratamiento de 30.000 metros cúbicos por día en una primera fase y contará con un sistema de depuración de fangos activados, que permita el aprovechamiento energético del biogás generado en el proceso.
La inversión realizada tendrá un impacto directo en el ecosistema económico valenciano, ya que los cálculos de la conselleria de Infraestructuras estiman que por cada millón invertido en esta nueva instalación se podrían generar 18 puestos de trabajo directos, de modo que se podrían sumar cerca de un millar de nuevos trabajadores, que se sumarían a los cerca de 3.000 con los que espera contar PowerCo en la gigafactoría que se ubicará a escasos metros de la nueva depuradora.
Para Darío Moreno, alcalde de Sagunto, la EDAR será una de "esas infraestructuras de soporte que son imprescindibles" para generar certidumbre en las "inversiones millonarias que están llegando a la ciudad". El primer edil ha destacado la importancia que tendrá la nueva instalación para reducir el impacto ambiental de toda la zona industrial donde se ubicará tanto el nuevo proyecto de aguas residuales como la planta de fabricación de celdas de baterías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.