

Secciones
Servicios
Destacamos
El 19 de julio de 2024 se inauguró el nuevo paseo marítimo de Puerto de Sagunto (Valencia), una instalación que ha despertado la nostalgia y el orgullo de miles de saguntinos, visitantes y turistas que se acercan para disfrutar del recorrido sobre el viejo pantalán.
Esta obra, cuya construcción (sufragada íntegramente por la Autoridad Portuaria de Valencia)ha ascendido a 5.523.650 euros (IVA incluido), se ha desarrollado sobre los terrenos ocupados por la parte terrestre del pantalán actual con el objetivo de crear un nuevo espacio ciudadano que conecte el final de la actual Travesía del Mediterráneo con el arranque del tramo marítimo del pantalán. El Ayuntamiento de Sagunto, por su parte, asumirá las labores de limpieza y de mantenimiento.
Pasear junto al mar se ha convertido en un placer para todo aquel que se acerca a recorrer los más de 400 metros de obra que concluyen en un maravilloso mirador desde el que se puede divisar el viejo pantalán, la inmensidad del mar Mediterráneo y la playa desde un punto de vista poco común, rodeados de agua a cientos de metros de distancia.
Allí se congregan visitantes y vecinos, muchos de los cuales trabajaron durante años en los Altos Hornos y que ahora repasan con nostalgia todo lo que vivieron allí.
Además, el espacio se concibe como un centro cultural, de ocio y de actividad lúdica para la ciudadanía: hay bancos y asientos individuales para admirar el paisaje, juegos infantiles, zona deportiva, acceso directo a la playa y un carril bici para acceder hasta el último tramo en un recorrido jalonado por pérgolas gigantescas y en el que se recupera el carácter patrimonial e histórico del entorno.
1 /
El acceso al nuevo paseo se realiza desde el actual paseo marítimo en un área distribuidora que genera múltiples posibilidades para el usuario o la usuaria. Se puede acceder por el itinerario principal, que encamina al peatón hacia las escaleras, que consisten en tres tramos de pocos peldaños de escaleras alternando con descansillos de gran extensión en los que se ubican paneles de acero con textos perforados que narran el origen del puerto de Sagunto, la construcción del puerto y del ferrocarril y el desarrollo de la siderurgia. Al finalizar la escalinata, el peatón puede observar la longitud del paseo y un mural de 28 metros de longitud en el que se exhiben fotografías de las instalaciones de la Compañía Minera de Sierra Menera de principios del siglo XX.
El paseo también cuenta con un acceso por el itinerario accesible, que tiene una pendiente del 4% que permite entrar al nuevo paseo sin necesidad de abordarlo a través de las escaleras, y también dispone de otro acceso, que es el itinerario peatonal a nivel de la playa y en dirección hacia el mar que conduce a un distribuidor ya una zona deportiva —que cuenta con un parque de calistenia y pistas de vóley-playa— y del que también parte una pasarela de madera hacia la playa.
El cuarto acceso consiste en un carril bici que se inicia en la rotonda viaria y discurre a distinto nivel a lo largo del paseo, por su margen derecha en el sentido de avance hacia el mar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.