manuel garcía
SAGUNTO
Martes, 11 de mayo 2021, 16:41
Las playas del Camp de Morvedre mantienen las banderas azules del pasado año. La playa Racó de Mar de Canet d'en Berenguer vuelve a conseguir este reconocimiento un año más. Un distintivo internacional que reconoce la elevada calidad de sus aguas, además de premiar el esfuerzo público y ciudadano por cumplir con los criterios exigidos de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y seguridad.
Publicidad
El galardón, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), a través de Adeac (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), "es un reconocimiento al trabajo realizado y a la apuesta de este ayuntamiento por mantener nuestra playa en las mejores condiciones posibles para el disfrute de nuestros vecinos y de quienes nos visitan, siempre bajo criterios, seguros saludables y sostenibles", declaraba el alcalde, Pere Antoni Chordá. Por su parte, la concejala de Turismo y Playas, Felín Gómez, se mostraba satisfecha con este reconocimiento que calificaba de un “gran estímulo para seguir invirtiendo en nuestra playa”.
Noticia Relacionada
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición ecológica, Mireia Mollà ha felicitado a la corporación municipal “por el trabajo continuado en la mejora y adecuación de su playa, con especial sensibilidad para dirigir las acciones hacia la accesibilidad, sostenibilidad y la vertiente medioambiental”. Desde la Conselleria también se ha expresado el deseo de seguir trabajando con el Ayuntamiento de Canet para el enriquecimiento de su playa y avanzar hacia el objetivo de que nuestro ecosistema litoral continúe siendo un referente de buena gestión, calidad, excelencia y conservación del medio natural.
Por lo que respecta a las playas de Sagunto, han mantenido este reconocimiento las playas de Corinto, l'Almardà y Puerto de Sagunto. La concesión ha generado cierta sorpresa entre los vecinos de l'Almardá al considerar que se da esta bandera azul sin haberse resuelto la cuestión de los desniveles como ya informó LAS PROVINCIAS. Así, piden que se dé una solución lo más rápida posible para llegar al verano con la playa en buenas condiciones.
Por su parte, el concejal de Playas de Sagunto, Roberto Rovira, se congratuló de lo conseguido. Afirmó que "gracias el enorme esfuerzo de muchas personas volvemos a tener tres banderas azules". Dio la enhorabuena "al gran equipo de Playas, salvamento y socorrismo, Puntos Accesibles, Policía Local Sagunt, Turismo y nuestra Empresa Pública Municipal SAG. También al servicio externo de Ambulancias y de General Drones por la gran labor que desempeñan". Destacó que Sagunto es una ciudad "que apuesta por el factor humano en el cuidado y vigilancia de las playas, por los servicios públicos, la innovación en seguridad y exigentes con el respeto al Medio Ambiente de nuestro litoral". Así, estas tres banderas azules son "un más que merecido reconocimiento a unas playas que son referente en toda España".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.