Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Alcalde de Sagunto Darío Moreno Lerga. LP

Sagunto espera superar los 100.000 habitantes gracias al impulso de la gigafactoría

La ciudad que planea un gran crecimiento económico cuenta con 12.000 viviendas pendientes de urbanizar

Celia Martínez

Sagunto

Martes, 30 de enero 2024, 15:29

El Ayuntamiento de Sagunto ha trazado una ruta que abarca diversos aspectos y promete un cambio radical en la ciudad, posicionándola como un epicentro de innovación y desarrollo. En el centro de esta visión se encuentra la gigafactoría de Volkswagen, donde ya se realizan trabajos preliminares y se espera que esté a pleno funcionamiento en 2026. Este proyecto no solo promete ser un motor económico generador de empleo, sino que también aspira a ser un catalizador para la transformación social y económica de toda la región.

Publicidad

La reciente participación de Sagunto en Fitur ha sido una manifestación palpable de esta visión futurista. La ciudad ha destacado por su enfoque en la innovación y la ciencia, sin descuidar su rica herencia gastronómica local.

Además de impulsar la economía local, el Ayuntamiento de Sagunto se ha comprometido a salvaguardar los servicios públicos y abordar las crecientes necesidades de vivienda de su población en aumento. «Con más de 12.000 viviendas ya urbanizables y más de 18.000 aprobadas pero no completamente urbanizables el municipio tendría un crecimiento de más de 100.000 habitantes. De ahí nace la preocupación por los servicios públicos y por la vivienda» afirma el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.

Con un desarrollo urbanístico en curso, el municipio busca maximizar las oportunidades de infraestructura y vivienda, afrontando el reto de proporcionar opciones de vivienda asequible para todos sus ciudadanos.

El alcalde añade que «en Sagunto nos enfrentamos a un desafío significativo en lo que respecta a la adquisición de viviendas y solares. Nos encontramos en una situación donde el precio de la vivienda fue establecido durante una época marcada por una burbuja inmobiliaria, y ahora nos enfrentamos a expectativas de precios mucho más elevados, impulsadas por una alta demanda y especulación. Esta situación de inmovilismo tiene repercusiones directas en los derechos de nuestra ciudadanía«.

Publicidad

El primer edil también ha explicado que esta situación no solo afecta a la capacidad de las personas para acceder a una vivienda digna, sino que también tiene implicaciones económicas y de seguridad para la comunidad. La posesión de parcelas sin desarrollar conlleva costos adicionales en términos de mantenimiento y seguridad ciudadana, lo cual es un asunto que se debe abordar de manera urgente.

«Es fundamental que tomemos medidas para abordar esta problemática y garantizar que el acceso a la vivienda sea justo y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con todas las partes involucradas para encontrar soluciones que promuevan un desarrollo urbano sostenible y que protejan los intereses de nuestra comunidad en su conjunto», apunta Moreno.

Publicidad

El municipio también ha inaugurado recientemente el centro logístico de ALDI y está inmerso en una serie de inversiones hoteleras e industriales que ampliarán aún más sus horizontes económicos. El alcance del crecimiento de Sagunto va más allá de la gigafactoría de Volkswagen.

Estos proyectos, diversificados y orientados a fortalecer la base industrial de Sagunto, están concebidos para crear un ambiente propicio para la competencia a nivel internacional, donde las empresas pueden colaborar y crecer en armonía. «Cuando hablamos de Sagunto se pretende que pensemos en que las empresas ya no compiten unas con las otras sino que se encuentran compitiendo en un mismo plano y a nivel internacional, unas pueden ayudarse a otras y lo que se pretende es que se cree un plano favorable para estas», afirma Darío Moreno.

Publicidad

El alcalde también ha concretado en que «se está trabajando mucho alrededor de la gigafactoría pero eso no implica que el Ayuntamiento no tenga en cuenta las demás necesidades que necesita una ciudad que está creciendo».

Energías renovables

La gigafactoría de Volkswagen no solo representa una fuente de empleo, sino también un catalizador para la sostenibilidad y la competitividad de Sagunto. El compromiso con las energías renovables, como las placas solares, refleja una visión a largo plazo para una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Publicidad

En relación con la integración de placas solares en áreas agrícolas, «es crucial abordar este tema con sensibilidad y visión a futuro. El Ayuntamiento de Sagunto ha estado en estrecha colaboración con los trabajadores agrícolas para garantizar que comprendan los cambios económicos que están ocurriendo en nuestra ciudad», comenta el alcalde.

Es importante reconocer que, en la actualidad, hay áreas agrícolas en Sagunto que están en desuso o abandonadas, lo que ha creado lo que podríamos llamar 'parches' en la tierra. «Es por ello que debemos asegurarnos de llevar a cabo cualquier proyecto de integración de placas solares con el menor impacto medioambiental posible», continúa Moreno.

Noticia Patrocinada

Además, es esencial considerar la pérdida de metros cuadrados de huerta y sus implicaciones. Por ello, el Ayuntamiento de Sagunto está trabajando en acciones compensatorias para mitigar este impacto y explorando soluciones que preserven nuestra identidad agrícola mientras avanzamos hacia un futuro más sostenible.

El Ayuntamiento de Sagunto está impulsando proyectos para convertir la ciudad en un centro de innovación y desarrollo económico. La gigafactoría de Volkswagen es clave en esta estrategia, junto con inversiones en vivienda y energía renovable. El alcalde, Darío Moreno, reconoce los desafíos en el mercado inmobiliario y destaca el compromiso con la sostenibilidad y la competitividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad