El alcalde de Sagunto saluda al de Salzgitter. LP

Volkswagen hermana a Sagunto con una ciudad alemana

Una delegación del Ayuntamiento de la localidad alemana de Salzgitter, donde hay una gigafactoría de baterías eléctricas, visita la capital del Camp de Morvedre con el objetivo de firmar un acuerdo

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 13 de mayo 2024, 16:13

Sagunto está ultimando hermanarse con la localidad alemana de Salzgitter, una ciudad donde ya existe otra gigafactoría de baterías elétricas de Volkswagen. El Ayuntamiento de Sagunto ha recibido este lunes en el salón de plenos a una delegación de la ciudad germana, que permanecerá en Sagunto hasta el miércoles. Tras una reunión en el Consistorio, los alcaldes de las dos ciudades han firmado un preacuerdo de hermanamiento en el que se habla de un «compromiso a largo plazo» y especifican cinco principios de actuación, así como el Protocolo de Hermanamiento.

Publicidad

Sagunto ya está hermanada con otras tres ciudades: Cecina (Italia), ​Millau (Francia) y Zacinto (Grecia).​

Una ciudad nacida en el siglo XX

Salzgitter está situada al norte de Alemania, dentro de la Braunschweiger Land y al sudeste de Baja Sajonia. Posee cerca de 108.116 Habitantes sobre una superficie de 223,96 km² y es una de las pocas ciudades de Alemania fundadas durante el siglo XX. Las ciudades más cercanas son Brunswick, a unos 23 km al noreste, y Hanóver, a 51 kilómetros al noroeste.

Además de la delegación alemana, a la recepción han asistido el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Hermanamiento, Patricia Sánchez; así como otros miembros de la Corporación Municipal.

Noticia relacionada

Unidos por Volkswagen

Darío Moreno ha explicado que Salzgitter es el otro lugar de Europa en el que Volkswagen está llevando a cabo una gigafactoría de baterías: «Este municipio particularmente es un ejemplo claro de reconversión industrial, ya que tienen una gigafactoría que hacía motores de combustión y que ahora pasará a hacer baterías de coches eléctricos. Hemos aprovechado esta oportunidad para empezar a hablar de un hermanamiento con la ciudad de Salzgitter porque queremos un Sagunto internacional y con una mirada abierta».

El alcalde de Sagunto también ha añadido: «Este hermanamiento tendrá esa parte importante económico-industrial, pero queremos que se centre también en el ámbito social, cultural y educativo. Algo que nos permita aprovechar todas las sinergias de este gran impulso que estamos dando a la ciudad para poder seguir creciendo».

Por su parte, la concejala de Hermanamiento ha expresado que están encantados de recibir esta delegación de la ciudad de Salzgitter: «Comenzamos a trabajar en un hermanamiento que nos sirva para compartir experiencias con una ciudad que vive un momento de expansión industrial muy similar al que vive nuestro municipal de la mano de la gigafactoría de baterías de PowerCo. La internacionalización de Sagunto, buscando sinergias con otros municipios europeos es un objetivo fundamental en el que trabajamos desde el departamento. La colaboración, el trabajo conjunto y el aprendizaje compartido son claves para avanzar desde el punto de vista económico, turístico, educativo y social».

Publicidad

La delegación alemana que visita estos días la ciudad está compuesta por el alcalde de Salzgitter, Frank Klingebiel; el líder del grupo parlamentario del SPD, Frank Miska; el presidente de la CDU, Thomas Huppertz; la jefa de Comunicación, Estrategia y Hermanamiento de Ciudades, Simone Kessner; y la jefa del departamento de Hermanamiento de Ciudades, Rüdiger Skopek.

Regalos

Durante el acto de recepción, el alcalde de Sagunto ha hecho entrega a cada miembro de la delegación alemana de unos detalles representativos de la ciudad: una reproducción de monedas antiguas de Sagunto y una mochila del Camp de Morvedre con información turística del municipio en su interior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad