![Justicia investiga la cogida de un menor de 15 años en las vaquillas de Vilamarxant](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/20/boumartes.jpg)
![Justicia investiga la cogida de un menor de 15 años en las vaquillas de Vilamarxant](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/20/boumartes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Vilamarxant
Martes, 20 de agosto 2024, 10:34
Fuentes de la Conselleria de Justicia han confirmado a LAS PROVINCIAS que ya se ha abierto una investigación para determinar posibles responsabilidades en la cogida de un joven de 15 años en la tarde de este lunes en las vaquillas de Vilamarxant.
Desde este área han explicado que en cuanto esté el expediente resuelto se aplicará la sanción que corresponda.
Mientras tanto, el menor evoluciona favorablemente de las heridas que recibió en la ingle. Según han confirmado fuentes cercanas, el joven ha pasado buena noche y ya descansa en una habitación en el Hospital La Fe de Valencia.
Por parte del Ayuntamiento de la localidad del Camp de Túria han recordado que cumplen a rajatabla con el reglamento, con todo lo que se les solicita. Han añadido que, aunque no tienen constancia oficial de que se haya abierto una investigación, su intención es colaborar con todo lo que se necesite para depurar posibles responsabilidades.
Además, el alcalde Héctor Troyano ha remarcado que la Policía Local recabó información y testimonios y «toda la documentación está en regla», aunque ha recordado que «el reglamento es claro» y dice que los menores de 16 años no pueden participar en este tipo de actos. «El Ayuntamiento pone todas las medidas habidas y por haber para garantizar la seguridad de los festejos, pero hay una parte que depende de la responsabilidad de cada uno», ha constatado en declaraciones a Europa Press.
Por su parte, la Fundación Franz Weber (FFW) exige al Consell que prohíba la presencia de menores en festejos de 'bous al carrer', mediante «una respuesta legislativa contundente ante la segunda cogida a un menor en menos de 15 días».
«El acceso de menores a actividades violentas vulnera la Ley de Infancia de Comunitat Valenciana. El Comité de los Derechos del Niño advierte sobre este tipo de prácticas y pidió alejar a las personas menores de edad de la tauromaquia ya en 2018», subraya en un comunicado.
La oenegé advierte que la normativa actual «no solo es insuficiente, sino que está prácticamente hecha a medida del lobby taurino, cuyo interés es la máxima desregulación posible, tal y como sucedía con la polémica sobre los informes y certificados veterinarios».
Exige así que la Generalitat «asuma su responsabilidad y avance hacia el veto total, tanto de participación como de visualización, toda vez que ha quedado constatado que el marco actual es insuficiente, vulnera los derechos de la infancia y la adolescencia y no traslada responsabilidad alguna a las familias, también objetivo de toda reglamentación relacionada con personas menores de edad».
«En apenas dos semanas se han producido dos hechos de máxima gravedad, donde ha corrido peligro la vida de dos menores y donde se constata que las medidas de seguridad son insuficientes o son vulneradas con facilidad», insiste la entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.