Celia Martínez
Serra
Viernes, 17 de noviembre 2023, 10:42
El Ayuntamiento de Serra se encuentra actualmente inmerso en la implementación de un ambicioso programa de gestión de colonias felinas, el cual está siendo desarrollado gracias a una generosa subvención otorgada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, alcanzando la suma de 91.509,03 euros, siendo una de las subvenciones más cuantiosas concedidas al municipio. Este proyecto municipal se financia no solo con la mencionada subvención estatal, sino también con una contribución por parte del presupuesto municipal.
Publicidad
El propósito fundamental de este programa es sistematizar la aplicación del método CES (control, esterilización y suelta), el cual el ayuntamiento ha venido implementando de manera progresiva en los últimos años. La inyección de fondos estatales permitirá acelerar este proceso tanto en el núcleo urbano como en la urbanización Torre de Portaceli. En total, se tiene prevista una inversión de 112.000 € destinada a mejorar el control poblacional de las colonias felinas en todo el término municipal.
Alicia Tusón, la alcaldesa, expresó su compromiso con el proyecto, afirmando: «Trabajamos incansablemente para controlar las colonias, las cuales en ocasiones pueden generar problemas para el vecindario». La entrada en vigor de la nueva ley de bienestar animal ha centrado la gestión de los animales errantes en manos de los ayuntamientos. En respuesta a esta normativa, el Ayuntamiento de Serra está actualmente inmerso en la redacción de nuevas ordenanzas, adaptándolas a la legislación vigente.
El equipo de voluntarios que colabora estrechamente con el consistorio ha completado un curso y está llevando a cabo un censo de las colonias, así como la elaboración de protocolos para la reubicación de aquellas colonias que puedan resultar molestas para la comunidad.
En virtud de la nueva legislación sobre bienestar animal, los ayuntamientos no solo tienen la obligación de esterilizar, sino también de llevar a cabo la vacunación antirrábica, la implantación de un chip y la elaboración de un pasaporte para cada animal. La subvención permitirá asimismo la realización de tratamientos parasitarios, consultas ordinarias y de urgencia, así como hospitalización, entre otros servicios. Se adquirirán jaulas trampa y dispensadores de agua y comida. Como novedad, se habilitará en la web municipal un espacio dedicado al bienestar animal, gestionando las adopciones de gatos y perros de manera más eficiente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.