Borrar
Urgente Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de tratamiento de basuras de Valencia
Tramo de Vall Cobert hallado en la calle Barcas. Semar Arqueología
Valencia recupera un tramo «completo» del antiguo Vall Cobert

Valencia recupera un tramo «completo» del antiguo Vall Cobert

El colector medieval ve la luz en la calle Barcas junto con restos del sistema defensivo de época andalusí

Jaume Lita

Valencia

Viernes, 25 de octubre 2024, 13:01

La antigua Valencia siempre ve la luz de nuevo. Pasó con las obras en la plaza de la Reina, también en la calle de la Paz y en Palacios Eixarchs. Ahora, en la calle Barcas. En pleno corazón de la ciudad se han dado con restos del sistema defensivo de época andalusí y «con un tramo de 15 metros del Vall Cobert». Marisa Serrano lidera el equipo de trabajo de Semar Arqueología que está datando restos arqueológicos que no por «saber lo que va a salir» dejan de fascinar a toda la ciudad.

Debajo de la actual Valencia están los restos del paso de pueblos que durante siglos y siglos fueron dejando su impronta junto a la desembocadura del Turia. Ahí se pone en valor en trabajo que Marina Serrano y su equipo de Semar Arqueología realizan cada vez que hay indicios y conocimientos de poder encontrar restos de la antigua ciudad. Los últimos hallazgos han tenido lugar junto a la plaza del Ayuntamiento, al principio de la calle Barcas, en un edificio de futura función hotelera. Los responsables del futuro negocio permitieron su documentación y evolución histórica y «el vaciado completo del tramo de Vall Cobert para que se pueda visitar el día de mañana», según explica la arqueóloga a LAS PROVINCIAS.

«Sabíamos que nos íbamos a encontrar la muralla y que ahí daríamos con un tramo del Vall Cobert», el antiguo colector que tenía Valencia en época medieval. En los trabajos, supervisados por la Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de Valencia, «hicimos una zanja en todo el edificio, de norte a sur, y encontramos el sistema defensivo con un tramo de muralla y una torre, así como con la bóveda tapiada del Vall Cobert. Pedimos permiso para vaciarlo, porque estaba completamente colmatado. La empresa hotelera se encargó de modificar el proyecto y nos dio el visto bueno para vaciar el antiguo colector y conservarlo para futuras visitas», expone Serrano.

Las obras comenzaron en 2023 y actualmente el trabajo, una vez finalizadas las excavaciones y dataciones sobre el terreno, está en tareas de redacción del proyecto y futura musealización del enclave. Pese a ser conocedores, por el trabajo previo, de los elementos principales que se van a encontrar, el equipo de Marisa Serrano se toparía en pleno corazón de Valencia «con un muy buen conservado tramo de Vall Cobert, que tiene una extensión de 15 metros y que está completo». Este viejo colector, que se ha encontrado en otros puntos del centro como la Lonja, junto a la plaza San Vicente Ferrer y en la plaza del Ángel, se podrá visitar tras su correspondiente restauración.

Con respecto a los restos del «sistema defensivo de época andalusí», Marisa Serrano puntualiza que «el trabajo se ha realizado en planta, se ha datado, pero no se ha excavado en mayor profundidad por su ubicación dentro de la edificación. Lo que pudimos ver es que se trata de restos que han aparecido en otras ocasiones en otros puntos de la ciudad».

Valencia siempre tiene un espacio para mostrar lo que fue, sólo hay que abrir una zanja y dejar que la antigua ciudad vea la luz de nuevo. Está debajo de las aceras que pisamos y en los cimientos de los edificios del centro. Valentia y sus sucesivas están ahí, esperando su momento de saludar al siglo XXI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia recupera un tramo «completo» del antiguo Vall Cobert